Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Osvaldo Petrone

Osvaldo Petrone

Osvaldo Petrone

9 de Junio de 2009 | 00:00
Su fallecimiento

Destacado deportista amateur; miembro de una tradicional familia platense, radicada en la Ciudad desde tiempos post-fundacionales; y funcionario de extensa trayectoria en diferentes áreas de la Policía Bonaerense, Osvaldo Petrone murió anteayer en nuestra ciudad, a los 78 años.

Hijo de José Petrone -comerciante en el rubro carnes y dirigente comunitario- y de Angela Lucidi, Osvaldo Omar nació el 28 de julio de 1930 en la casa familiar de 12 y 72, frente a la estación Circunvalación -un barrio de fuerte impronta ferroviaria-. Hermano mayor de Mabel y Roberto, cursó en la zona los estudios primarios, e inició en el Albert Thomas los secundarios que dejó inconclusos cuando sus padres, por razones laborales, resolvieron mudarse a Berisso; allí, a los 16 años, Osvaldo era bibliotecario en el club Estrella y a la vez encargado de una carnicería.

Hincha de Gimnasia y Esgrima por tradición familiar, comenzó a destacarse como arquero en Gutenberg, de la Liga Amateur Platense; su desempeño le valió ser llamado a integrar las divisiones inferiores de Estudiantes -en las que compartió campos de juego con Urriolabeitia, Baiocco, Levi y Pellejero, entre otros-. Tras obtener el campeonato de cuarta, a los 18 años, le fue ofrecido un trabajo en la Policía con la condición de que integrara los representativos futbolísticos de la institución.

Tras pasar como empleado administrativo por la división Transporte, con sede en el Bosque, llegó al área de Comunicaciones; en 1978 se hizo cargo de la Tesorería, hasta su retiro a inicios de los '80 con el rango de Comisario Inspector.

De nuevo en La Plata desde los años '50 -su padre abrió en 54 y 22 una nueva carnicería, que perduraría varias décadas-, participó en las actividades del Centro de Fomento General San Martín. Y se casó en 1954 con Angela Carmen Perroud, junto a quien tuvo dos hijos: Mónica Liliana y Daniel Osvaldo Petrone, que se prolongaron en varios nietos.

De espíritu emprendedor y aventurero, disfrutó especialmente de los bosques y lagos de la Patagonia -donde se radicó uno de sus hijos-; todos los años, desde los `70, viajó hacia el sur para descubrir y recorrer parajes de Neuquén, Río Negro y Chubut. Le dedicó tiempo al aeromodelismo y la filatelia, fue radioaficionado, incursionó en la edición analógica y digital de video, y tuvo en su casa un vivero. Durante los primeros '70 fue uno de los socios propietarios de la disco El Agora, en su ubicación de 8 entre 44 y 45. Los suyos lo recuerdan como "incansable, activo, con mil intereses en las cosas de la vida cotidiana, pero sobre todo un tipo de barrio, alegre, amable y querido por todos".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla