Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |ROBERT REDFORD

"En mi época, el cine comercial cuidaba más el contenido humano"

El oscarizado director y creador del Festival de Sundance aseguró que volverá al cine sólo como "actor"

"En mi época, el cine comercial cuidaba más el contenido humano"

“Mucha gente, por desgracia, piensa que he dejado de actuar. Pero, para mí, es lo más satisfactorio”, asegura Robert Redford

10 de Octubre de 2010 | 00:00
En 1980, Robert Redford decidió que el cine ya no contaba lo que a él le gustaba ver y decidió iniciar una oscarizada carrera como director y crear el Festival de Cine Independiente de Sundance. "En mi época, el cine comercial cuidaba mucho más el contenido humano", explicó recientemente en Cannes.

Redford acudió a la feria audiovisual Mipcom a celebrar el primer aniversario del Sundance Channel en Francia y Bélgica y a anunciar su ampliación a Polonia y Asia. Pero fue inevitable que el inolvidable protagonista de "Memorias de Africa" hablara de mucho más que eso.

Hoy Robert Redford sigue siendo un ejemplo a seguir en cuestión de combinación de fama y vida privada, de cine de autor con olimpo hollywoodiense. "Tuve la gran suerte de protagonizar películas como 'El Gran Gatsby' o 'Dos hombres y un destino', que eran cine de gran estudio pero con una amplia carga humana", aseguró.

Precisamente, del título original de esta cinta ("Butch Cassidy and the Sundance Kid") surgió la idea de crear la que fuera cuna del cine independiente más influyente primero para Estados Unidos pero más tarde para cualquier nacionalidad.

En una pequeña ciudad del estado de Utah, Park City, Robert Redford propulsó la modesta idea de "aunar naturaleza y arte" en pleno invierno y, asimismo, "crear oportunidades para la gente que estaba empezando, porque no había sitio para el cine independiente", aseguró. "Nunca pensé que tendría tanto éxito", añadió.

DESCUBRIENDO TALENTOS

En 1983 arrancó la primera edición, pero en los años noventa fue "bautizando" talentos posteriormente tan relevantes y universales como los de Quentin Tarantino, los hermanos Coen, Paul Thomas Anderson o Steven Soderbergh. Todos con el protagonista de "El golpe" y "Descalzos en el parque" como padrino de lujo.

"De repente se convirtió en algo difícil de controlar. Mucha expectación durante diez días en un pueblo muy pequeño incluso se empezó a convertir en negocio. Cuando no era rentable, tenía más libertad, pero no creo que sea malo llegar hasta donde hemos llegado", confesó con sinceridad.

En Cannes reconoció que Sundance ya no es tan necesario como en el momento de su fundación. "Antes éramos el único dedicado al cine independiente. Ahora hay un festival en cada ciudad del mundo. De hecho, creo que hay demasiados festivales de cine. Se ha convertido en una especie de moda".

¿VUELVE A ACTUAR?

Pero, ante tanta faceta desplegada con brillantez, ¿qué ha quedado del Robert Redford actor? "Mucha gente, por desgracia, piensa que he dejado de actuar. Pero, para mí, es lo más satisfactorio, porque puedes llevar tus propios sentimientos a la pantalla. Como director estás pendiente de tantas cosas, que no es lo mismo".

Y, de hecho, anunció que volverá al cine sólo como actor, aunque no develó más. "Lo siento, pero sigo siendo supersticioso", concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla