Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |ANTE EL CORTE DE SUM

PAMI: buscan alternativas para atender emergencias

Los afiliados deben llamar al 138 para conseguir ambulancias. También pueden llamar al 107

PAMI: buscan alternativas para atender emergencias

Buscan una solución para la atención de urgencias de los afiliados al PAMI

7 de Diciembre de 2010 | 00:00
En la delegación platense de PAMI buscan alternativas para brindar el servicio de emergencias médicas a los 60 mil afiliados que hay en la Ciudad ante la suspensión del servicio que se produjo por un conflicto con la empresa SUM desde principios de este mes.

Los afiliados, ante un caso de emergencia, deben llamar al "138 y al 107. En el primer caso, el operador de PAMI busca una ambulancia de las empresas que son prestadoras de la obra social. De lo contrario, se le sugiere que llamen la 107 (que atiende emergencias públicas)", explicó Gladis Mastellone, a cargo de la delegación platense de la obra social nacional.

Según explicó la funcionaria, "el problema es que SUM cortó el diálogo. De esta manera es imposible encarar una negociación. La clave es el precio de la cápita que quieren que se incremente, en un planteo que es único en todo el país sobre este tema, ya que en ninguna otra delegación se hizo un reclamo de esta naturaleza. No entendemos la posición de la empresa".

Desde la compañía que hacía los servicios de emergencias habían planteado una deuda de unos 5 meses en los pagos, lo que fue negado por Mastellone. "Está en circuito de pago. Ocurre que hubo un aumento que solicitó la Federación de Trabajadores de Sanidad, cercano al 21 por ciento, retroactivo a agosto y esto pudo demorar los mecanismos de pago a los prestadores. Lo llamativo es que el único que hizo el reclamo cortando la prestación fue SUM, situación que fue girada al área de Jurídicas de la obra social".

También dijo la titular de la delegación platense de PAMI que "el problema sólo está en La Plata. En Berisso y Ensenada opera Udec y no hubo inconvenientes".

Según dijo Mastellone, "sabemos que desde SUM habrían realizado llamados a los beneficiarios para que se sumen a esa empresa de manera particular. Aquel que lo quiere hacer que lo haga, pero se trata de un servicio que PAMI le garantiza al afiliado y no necesita afiliarse de manera particular a ninguna empresa".

Desde la delegación platense de PAMI informaron también que "SUM cobra 131 pesos entre cápita y tasa de incentivo por cada traslado, ya que ellos facturan una cápita determinada por mes en forma adelantada y si supera esa cantidad se hace una facturación complementaria denominada tasa incentivo: cuánto más trabaja más cobra".

Ahora los afiliados a la obra social nacional deben dar los siguientes pasos: para los traslados programados por turnos de consultas médicas o tratamientos de rehabilitación, deben llamar a PAMI Escucha (138), al área Prestaciones, mientras que para emergencias pueden hacerlo al 107 y al 138 de PAMI Escucha.

POSTURA DE SUM

SUM decidió cortar el servicio por una presunta deuda que mantiene la obra social y que -dijeron- ronda los 2 millones de pesos. El hecho produjo incertidumbre entre los afiliados.

Jorge Daniele, presidente del directorio de SUM, confirmó que el 30 de noviembre una deuda "millonaria" del PAMI, los obligó a cortar el servicio, medida que se instrumentó a partir del 1º de diciembre. El médico informó que no fue una acción sorpresiva, sino el desenlace de una crisis que se arrastró desde principio de año.

"En los últimos 5 años tuvimos períodos difíciles por los retrasos en los pagos, pero el problema más serio es que no se modifica el precio desde hace 2 años. Además el pago de la tasa del incentivo es muy irregular, tenemos demoras de unos 6 meses, no tenemos seguridad de lo que se va a cobrar y las sumas no cierran", agregó el profesional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla