Un catálogo para elegir escenarios
| 5 de Septiembre de 2010 | 00:00

Hay una pulpería en Ramallo que si Tarantino la conociera sería su lugar favorito. Hay una plaza en Azul ideal para filmar el mejor beso de una comedia romántica. Una estancia en San Vicente en donde esa línea que acaba de ser escrita va a sonar perfecta. Sierras en Coronel Suárez desde donde hay una vista única. Un atardecer en Monte Hermoso ideal para arrancar lágrimas. Estos son algunos de los sitios que forman parte del primer Catálogo de locaciones cinematográficas de la Provincia de Buenos Aires, producido por el área de cine del Instituto Cultural bonaerense, que busca promocionar a la Provincia como escenario para filmar cine, televisión y publicidad.
El libro reúne más de 300 fotografías y 350 páginas que dan cuenta de la gran variedad de lugares, sitios y ciudades con atractivos para filmar en el territorio bonaerense, divididos en cuatro categorías: son 176 fotos de arquitectura urbana, 94 de arquitectura rural, 44 de infraestructura vial y 99 de naturaleza. El catálogo de Locaciones incluye, además, un dossier especial sobre el arquitecto Francisco Salamone y el maravilloso circuito arquitectónico que construyó con sus obras.
El Catálogo es bilingüe, fue producido por BAFilm -Comisión de Filmaciones de la Provincia de Buenos Aires- y tiene también su versión en la web, en el sitio www.bafilm.com.ar. El objetivo de este catálogo, según sus hacedores, es instalar a la Provincia como set de filmación. Por esta razón se distribuyó entre los principales productores publicitarios y audiovisuales de la Industria Nacional e Internacional "BACKSTAGE".
Según se explica, además, el Catálogo de Locaciones Cinematográficas es el resultado de un año de trabajo mancomunado entre el Instituto Cultural y los distintos municipios, que aportaron material fotográfico en muchos casos inédito o único.
El libro reúne más de 300 fotografías y 350 páginas que dan cuenta de la gran variedad de lugares, sitios y ciudades con atractivos para filmar en el territorio bonaerense, divididos en cuatro categorías: son 176 fotos de arquitectura urbana, 94 de arquitectura rural, 44 de infraestructura vial y 99 de naturaleza. El catálogo de Locaciones incluye, además, un dossier especial sobre el arquitecto Francisco Salamone y el maravilloso circuito arquitectónico que construyó con sus obras.
El Catálogo es bilingüe, fue producido por BAFilm -Comisión de Filmaciones de la Provincia de Buenos Aires- y tiene también su versión en la web, en el sitio www.bafilm.com.ar. El objetivo de este catálogo, según sus hacedores, es instalar a la Provincia como set de filmación. Por esta razón se distribuyó entre los principales productores publicitarios y audiovisuales de la Industria Nacional e Internacional "BACKSTAGE".
Según se explica, además, el Catálogo de Locaciones Cinematográficas es el resultado de un año de trabajo mancomunado entre el Instituto Cultural y los distintos municipios, que aportaron material fotográfico en muchos casos inédito o único.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE