
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Brasil, que tiene el número mayor de católicos en el mundo, los creyentes consideraron importante la beatificación de Juan Pablo II y esperan que propicie una renovación de la iglesia.
"La beatificación renovará la fe de aquéllos que hubieran perdido su camino y que dejaron la iglesia", dijo Adimir Godoy a su salida de una misa dominical en la iglesia de Santa Cecilia, en el centro de Sao Paulo. "El papa Juan Pablo nos bendijo a todos con su vida y merece ser un santo".
La Iglesia Católica en Brasil ha perdido influencia en los últimos años frente al florecimiento de las iglesias cristiano-evangélicas. El número de católicos bajó de 84% en 1995 a 74% en 2000. En el mismo periodo los evangélicos aumentaron de 9 a 15%.
"Si no hubiera sido por Juan Pablo y sus visitas a Brasil, el número de católicos se habría reducido a la mitad", dijo Demerval Rodrigues. "Juan Pablo II vino de visita e infundió nuevo vigor a la fe y su beatificación hará lo mismo".
Janme Flores expresó sus dudas: "No tengo la certeza de que la beatificación incrementará el interés en la iglesia. Parece que los católicos brasileños tienen poca fe estos días".
BUENOS AIRES - La beatificación del Papa Juan Pablo II fue seguida con atención por los fieles católicos argentinos que realizaron una vigilia y acompañaron los actos desde el Vaticano a través de pantallas gigantes de televisión.
En la Catedral Metropolitana la vigila de oración comenzó a las once de a noche del sábado. En la entrada se colocó un busto de Juan Pablo II, que visitó el país en 1982 y 1987.
"Juan Pablo II, te quiere todo el mundo", cantaban los jóvenes que desafiaron el frío en la madrugada argentina tomando la típica infusión local, el mate.
El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Mario Bergoglio, encabezó una solemne eucaristía junto con la comunidad polaca.
En Córdoba, a unos 800 kilómetros al norte de la capital, se expuso el "papamóvil" que utilizó Juan Pablo II en su visita a la arquidiócesis de la ciudad en 1987.
QUITO - Los ecuatorianos celebraron la beatificación de Juan Pablo II con una gran misa campal en la denominada "Cruz del Papa", del parque capitalino La Carolina, sitio en el que el extinto Papa se dirigió en 1985 a miles de feligreses.
"Su santidad la reflejó en su vida porque vivió realmente el evangelio de Jesús", dijo a la AP Teresa Madrid, de la Congregación Misioneras de la Caridad, mientras Susana Vega, de 61 años, aspiró que "pronto llegue a los altares".
En Guayaquil, el estadio Monumental, con capacidad para unas 80.000 personas, lucía repleto durante la eucaristía liderada por el Arzobispo de la ciudad, Monseñor Antonio Arregui.
La beatificación del santo padre es la culminación de un largo camino en el que demostró su "fidelidad al evangelio que predicaba", con una vida "ejemplar", por lo que entendimos que "él era un hombre de Dios", dijo Arregui.
TEGUCIGALPA - El padre Juan Angel López, de la Catedral Metropolitana de Tegucigalpa, dijo a la prensa que el día de fiesta del nuevo beato Juan Pablo II será el 22 de octubre, fecha en que inició su pontificado. Hubo misas de conmemoración en varias ciudades del país.
Isabel Avila, que ofrece a los feligreses de la catedral metropolitana estampas con la figura del sumo pontífice, dijo al canal 5 de la televisión local que "tengo fe en un hombre cuyo mensaje vino de Dios... y ésta es una gran fiesta de la fe católica porque el Papa fue carismático y santo que hizo mucho bien a la comunidad porque trajo el mensaje de Jesucristo".
Las autoridades pusieron el nombre de Juan Pablo II a una concurrida avenida de Tegucigalpa, cuando el papa visitó por única vez Honduras el 8 de marzo de 1983. Es de 1.475 metros de longitud.
LIMA - Miles de fieles celebraron la beatificación de Juan Pablo II frente a las principales iglesias de ocho ciudades de la costa del Pacífico, el sur altoandino y la Amazonia que fueron visitadas por el papa polaco en 1985 y 1988.
Los católicos limeños, con tradicionales hábitos morados y marrones, se agruparon desde la noche del sábado frente al monasterio de Santa Catalina, construido en el siglo XVII, donde recibieron cantando la beatificación de Karol Wojtyla.
En la sureña región Ayacucho, que posee la mayor cantidad de iglesias de Perú y fue visitada por Juan Pablo II en 1985 pese al terror desatado entonces por Sendero Luminoso, se celebraron misas, varias en lengua quechua, por el nuevo beato.
Loreto, la más grande región amazónica visitada por Juan Pablo II, amaneció con una multitudinaria misa en la catedral de Iquitos donde los fieles veneraron una cruz de madera bendecida durante la estadía del nuevo beato en la ciudad.
PANAMA - Las autoridades de la iglesia Católica panameña colocaron el domingo la primera piedra en donde se levantará una capilla en honor a Juan Pablo II en un acto de celebración por la beatificación del pontífice.
La zona donde se construirá la capilla, que sirvió en el pasado como base militar de Estados Unidos, fue escenario para una misa multitudinaria que ofreció Juan Pablo II durante su visita en 1983.
Después, se celebró una misa en acción de gracias en la que el representante del Vaticano en Panamá, Andrés Carrascosa Coso, recordó que el mensaje del desaparecido Papa a los panameños, fue "mantener la unidad familiar y el matrimonio con énfasis en la fidelidad con perseverancia".
La gente aplaudió el momento en que se proyectaron videos de la visita de Juan Pablo II a este país.
SAN SALVADOR - En El Salvador, decenas de fieles católicos realizaron una vigilia la madrugada del domingo en una iglesia de la capital luego del recorrido de una caravana de vehículos que encabezó el Papamóvil, un vehículo blindado y con una cabina especial que transportó al papá en su primera visita del 1983 a este país. Su segunda visita fue en febrero de 1996.
Los salvadoreños develaron además una estatua de Juan Pablo II en la periferia este de la capital.
SANTIAGO DE CHILE - Chile celebró la beatificación con una eucaristía en la que también se agradeció la mediación de Juan Pablo II en el diferendo limítrofe con Argentina, en 1978.
Los cancilleres Rafael Moreno de Chile y Héctor Timerman de Argentina participarán el lunes en el Vaticano en una ceremonia de agradecimiento a la mediación papal en la Casina Pío IV, donde se realizaron muchas de las negociaciones.
Chile y Argentina estuvieron al borde de un enfrentamiento bélico por la posesión de tres islas en el Canal Beagle, en el Estrecho de Magallanes. La mediación papal mantuvo una tensa paz y avanzó hasta llegar la firma de un Tratado de Paz y Amistad, en 1984.
El papa beato visitó Chile durante cinco días en plena dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
MONTEVIDEO - El Arzobispo de Montevideo, monseñor Nicolás Cotugno celebró el domingo una misa en acción de gracias en la Catedral Metropolitana por la beatificación de Juan Pablo II.
La iglesia Católica uruguaya dejó para el 15 de mayo la celebración de una misa campal en la Cruz de Tres Cruces, erigida para la primera visita de Juan Pablo II a Uruguay en 1987, que presidirá el Cardenal Marc Ouellet, Prefecto de la Congregación para los Obispos de la Santa Sede.
En la ocasión se ordenarán 3 sacerdotes y tres diáconos en camino al sacerdocio y al finalizar se tributará un homenaje al beato Juan Pablo II, que visitó Uruguay en 1987 y en 1988.
BOGOTA - El presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia y arzobispo de Bogotá, monseñor Rubén Salazar Gómez, celebró el domingo la beatificación de Juan Pablo II con una misa en el sur de la capital colombiana.
En el Departamento de Bolívar, a unos 520 kilómetros al norte de Bogotá, el obispo de l Diócesis Leonardo Gómez Serna, dijo uan Pablo II despierta tanto fervor entre los latinoamericanos "fundamentalmente porque... vivió en su vida el Evangelio de Jesucristo y el Evangelio de Jesucristo no es otra cosa que hacerse griego con los griegos, colombiano con los colombianos, pobre con los pobres".
Con los latinoamericanos, Juan Pablo II "se hizo amigo de ellos, les habló, les llegó al corazón, los escuchó en sus necesidades, los bendijo, los animó y los motivó a amar a Jesucristo", agregó.
ASUNCION - La Conferencia Episcopal Paraguaya expresó su "profunda alegría por el acontecimiento histórico" que representó la beatificación del Papa Juan Pablo II.
El ex Sumo Pontífice visitó Paraguay por única vez del 16 al 18 de mayo de 1988 destacándose un párrafo de su discurso ante las autoridades del entonces régimen dictatorial de Alfredo Stroessner, derrocado en 1989: "No se puede arrinconar a la Iglesia en sus templos, como no se puede arrinconar a Dios en la conciencia de los hombres...".
Los obispos dijeron en un comunicado que es justo "reconocer las virtudes de una persona que ha logrado transmitir fielmente el amor de Dios a toda la humanidad".
En las diferentes parroquias de Asunción las homilías fueron repartidas entre la beatificación y la Divina Misericordia que los católicos conmemoran cada 1 de mayo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí