
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sólo unos 15 se exhibirán en el festival, que empieza el miércoles
El español Javier Bardem, premio el año pasado a la mejor interpretación en Cannes
La cosecha del cine latinoamericano en 2011 para el Festival de Cannes, que comienza el miércoles, da como resultado una mirada más breve de lo normal, con solo una quincena de filmes en exhibición y ninguno en competición por la Palma de Oro.
Es aproximadamente la mitad de las películas de producción latinoamericana que llegarán a Cannes en comparación con el año anterior, cuando "Biutiful", del mexicano Alejandro Rodríguez Iñárritu, competía y proporcionó al español Javier Bardem el premio a la mejor interpretación.
En 2011 no hay filme latinoamericano en la competición entre los 20 seleccionados y la cinematografía en español tendrá que conformarse con la cinta de Pedro Almodóvar, que con "La piel que habito" intentará hacerse con la Palma de Oro.
Entre 2010 y 2011 el conflicto diplomático de los últimos meses entre Francia y México por la condena de una francesa, Florence Cassez, en el país norteamericano ha enturbiado sensiblemente las relaciones artísticas entre los dos países, aunque oficialmente nadie lo menciona como razón para que haya menos cine mexicano en Cannes, donde tradicionalmente es uno de los "pesos pesados".
COMO APARECEN
Las películas latinoamericanas aparecen en las secciones paralelas de Cannes, como "Una cierta mirada", donde han sido seleccionadas "Bonsái", del chileno Cristian Jiménez, "Miss Bala", del mexicano Gerardo Naranjo, y "Trabalhar cansa", de los brasileños Juliana Rojas y Marco Dutra.
En las proyecciones "de medianoche", el Festival ha programado la exhibición de "Días de Gracia" una ópera prima del realizador mexicano Everardo Gout, donde la corrupción, la violencia y la venganza protagonizan una historia situada en tres años diferentes y en cuyo reparto están Carlos Bardem y Paulina Gaitán.
Una película que lleva a Cannes, como "Miss Bala" (coproducida por Gael García Bernal y Diego Luna), el eterno asunto del narcotráfico y la violencia en el país norteamericano.
En selección oficial de Cannes también figura el corto "Soy tan feliz", coproducción argentino-colombiana dirigida por el colombiano Vladimir Durán.
La lista de filmes latinoamericanos da para poco más en la selección oficial, y añade tres más si se incluyen los que participan en la "cinéfondation", un "laboratorio" en el que se muestran proyectos aún en fase de realización.
Se trata de "Escafandra", del argentino Pablo Reyero, "La delgada línea amarilla", del mexicano Celso García, y "El mudo", de los hermanos peruanos Daniel y Diego Vega, que llevaron a Cannes en 2010 "Octubre", por la que obtuvieron el premio del jurado en la sección "Una cierta mirada".
Las secciones paralelas permiten ver el resto: en la Quincena de Realizadores se seleccionó a "O abismo prateado", de la brasileña Karim Aïnouz, y "Porfirio", del colombiano Alejandro Landes.
En este filme, una coproducción entre Colombia, España, Uruguay, Argentina y Francia, su director cuenta una historia basada en un hecho real ocurrido en 2005 cuando un hombre en silla de ruedas con dos granadas ocultas en su pañal secuestra un avión para llamar la atención del presidente de su país.
En la misma quincena se podrá ver el corto de Simon Paetau "Mila caos", una coproducción germano-cubana y, en una sesión especial, el filme mexicano-estadounidense "El velador", dirigido por la mexicana Natalia Almada.
PARA LA CRITICA
La Semana de la Crítica permitirá ver "Las acacias", una coproducción hispano-argentina dirigida por el argentino Pablo Giorgelli, en cuyo primer filme se narra el viaje de 1.500 kilómetros desde Asunción a Buenos Aires de un camionero que debe llevar a una mujer desconocida a quien acompaña una niña.
También en la Semana, un corto de título largo: "La inviolabilidad del domicilio se basa en el hombre que aparece empuñando un hacha en la puerta de su casa", dirigido por Alex Piperno, una producción entre Uruguay y Argentina.
A este filme le acompaña el otro corto latinoamericano en la Semana, "Permanências", del brasileño Ricardo Alves Júnior.
Y solo se puede añadir a la lista la exhibición en el mismo escenario de la Semana de la Crítica de los filmes premiados en el último festival de cine de Morelia (México): los cortos "La mina de oro", "Ponkina", "Busco empleo" y "Carne que recuerda".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí