
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ALBERTO ALBERTENGO
Dos historias y un final trágico
Hay historias que, aunque solo sea para que no se pierdan en el olvido, vale la pena recordar. Una de ellas es -si me permiten- la de un militar de efímera fama; militar que nunca existió. Y no nos estamos refiriendo precisamente a uno de los personajes del tango '¡Chorra!' (1928) de Enrique Santos Discépolo. ("...Y he sabido que el guerrero,/ que murió lleno de honor,/ ni murió ni fue guerrero.../ Está en cana prontuariado/ como agente e'la camorra/ profesor de cachiporra,/ malandrín y estafador").
No, señor, señoras y señoritas, hoy repasaremos una historia que empezó como una broma y que -aunque sin ninguna conexión con los hechos posteriores- tuvo un final de tragedia. Pero vayamos al asunto.
UN CAMBIO DE NOMBRE
Durante su progresista mandato al frente de la Intendencia de Buenos Aires (1883-87) Torcuato de Alvear, al margen de las obras que llevó adelante, se preocupó por ordenar la nomenclatura que reunía las calles y avenidas porteñas. Y, además, rendir homenaje a héroes de nuestra historia que aún no habían sido justamente reconocidos.
Así que, al tropezar con una calle que se convertiría en avenida y que se llamaba Chavango, decidió sin más que en adelante llevaría el nombre de Las Heras (por Juan Gregorio, insigne guerrero de la Independencia).
No bien conocida esta determinación, uno de los principales diarios de la época publicó la furibunda carta de "la viuda e hijas del coronel Chavango, heroico protagonista de cien batallas, cuya memoria -reclamaban- se ha injuriado con la injusta degradación del olvido".
Demás está decir que desde historiadores hasta escribientes fueron convocados por la Intendencia para dar con el paradero del legajo y/o linaje del supuestamente afamado militar.
Pero nada se halló. ¿Y la viuda y las hijas? Nunca fueron ubicadas. Por todo se supuso, y correctamente, que se estaba frente a una broma bien pergeñada. Así había sido nomás y el autor no tardó en confesar. Era una figura conocida: Lucio V. López (V por Vicente), abogado, periodista, escritor y político, y nieto de Vicente López y Planes, el autor de los versos del Himno Nacional.
El tema fue el comentario obligado de todo el Buenos Aires elegante.
UNA TRAGEDIA IMPENSADA
Pasaron los años, y Lucio Vicente, en una de sus habituales embestidas contra la corrupción política de la época, denunció por la prensa y llevó ante la justicia a un tal coronel Carlos Sarmiento -secretario del entonces ministro de Guerra, Luis María Campos-. López lo acusó de participar en un negociado con la compra-venta de tierras ubicadas en el partido bonaerense de Chacabuco.
Encarcelado en un principio, a través de sus oscuras relaciones el militar consiguió, luego de un juicio amañado, ser absuelto. Puesto en libertad, dedicó su tiempo a injuriar públicamente a quien lo había llevado ante los tribunales y, encima, lo desafió a un duelo a muerte.
López -a quien todos aconsejaban no responder con honor ante la calaña de retador- no pudo sofrenar su coraje. Y el periodista, escritor, abogado y político, resolvió jugarse la vida en desigual partida: un hombre de las letras contra un profesional de las armas. Era el 28 de diciembre de 1894. Ninguno de los contendientes aceptó -después de dos disparos fallidos- detener el destino. El tercer intercambio de pistoletazos decidió la suerte del lance y la muerte de un hombre justo.
Paradojas de la vida, un coronel real -aunque militar deshonrado- cerró con tragedia esta historia. Historia que, aunque sin relación alguna, tenía como antecedente la broma basada en la falsa leyenda de Chavango, un coronel que nunca había existido.
Hasta aquí los hechos.
¿De quién se acordará la gente dentro de otros cien años: de Chavango, del bromista y a la vez corajudo Lucio V. López, o del corrupto coronel?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí