
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El video que lo muestra viendo uno de los partidos que condenó a River a la B se convirtió en un boom: ¿descarga emocional o riesgo para la salud?
El video original del “Tano Pasman” viendo el primer partido entre River y Belgrano de Córdoba sumaba ayer más de 5 millones de visitas en Youtube.
Al "Tano Pasman" le bastó un video de siete minutos subido a Youtube para convertirse en un fenómeno del que habla todo el país. Sus reacciones frente al televisor -gesticulando, insultando, pidiendo permiso para romper algo que al final no rompe, recibiendo un calmante a instancias de sus familiares- mientras mira el primero de los partidos que condenaron a River al descenso, ya fueron vistas por millones de personas e instalaron el debate: ¿representa la forma en que miles de argentinos viven el fútbol? ¿sus reacciones son una forma eficaz de descargar tensiones? ¿o entrañan un riesgo para su salud?
Especialistas consultados por este diario coinciden en que el video -filmado por los familiares de Pasman y subido a Youtube por un amigo- no puede resultar indiferente en un país en que miles de identidades, sobre todo masculinas, se forjan alrededor del fútbol. Y puestos a analizar las imágenes que pusieron a Pasman en el centro de la popularidad, indican que allí puede verse una mezcla de elementos: desde folcklore futbolístico a pensamiento mágico. Y también, formas de descarga que en personas vulnerables pueden comprometer la salud cardiovascular.
"Al margen de lo simpático que puede resultar, el video tiene mucho para analizar. Sobre todo en un país como el nuestro, donde el fútbol es vivido con tanto dramatismo por mucha gente. Por eso creo que prendió tanto: porque, de alguna manera, todos tenemos algo del `Tano Pasman`. Con todo, lo que se ve en el video, a mi entender, es una persona que puede estar poniendo en riesgo su vida", opina Miguel Angel Russo, psiquiatra platense especializado en Medicina del Deporte y agrega: "vemos en el video a una persona descargando tensiones, pero no tenemos ninguna garantía de que esta forma de descargarse le haga bien. Todo depende de las características del paciente, de su salud previa y de su temperamento. Pero este tipo de actitud puede comprometer al corazón".
CORAZONES EN VILO
El vínculo de la emoción deportiva con la salud cardíaca está científicamente comprobado. Se sabe, por ejemplo, que cuando el arquero Roa le atajó el penal al inglés Batty que selló el triunfo de Argentina sobre Inglaterra en el Mundial `98, aumentaron en un 30% los ingresos en las guardias coronarias de toda Inglaterra.
Un trabajo publicado en el New England Journal of Medicine en 2008 demostró que los días en los que jugó la selección alemana en 1996 existió un riesgo de eventos cardiovasculares 2,66 veces más alto que en otros días (esa variable ascendía a 3,26 si se consideraba sólo a la población masculina). Se sabe también que un penal, un gol, un fallo arbitral pueden elevar la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Con todo, estos factores no alcanzan para explicar un problema cardíaco. Para eso se tienen que sumar otros, como un temperamento proclive, la existencia de antecedentes o una predisposición desconocida a la enfermedad coronaria.
Los especialistas indican que ante un estímulo favorable o desfavorable hay temperamentos que responden con hiperactividad del sistema nervioso autónomo, que se expresa a través de síntomas como transpiración, dilatación de las pupilas o aumento de la frecuencia cardíaca. Pero mientras a algunas personas descargarse emocionalmente los puede poner en riesgo, a otros los puede proteger, al tiempo que les permite expresar el malestar de una forma socialmente aceptable. Este sería el caso de Pasman.
Este tipo de descarga se puede convertir en un problema cuando se está hablando de personas que tienen una enfermedad coronaria oculta no diagnosticada o de pacientes cardíacos.
Por otra parte, la ira, otra de las emociones comprometidas en el fútbol, es considerada un factor de riesgo importante: se la relaciona con la producción de hiperagregación plaquetaria, que produce que las plaquetas de la sangre se peguen entre sí, lo que colabora con la obstrucción arterial.
Para muchos especialistas, la clave está en la manera que muchos argentinos viven el fútbol: "el fútbol se vincula a la herencia familiar -se es hincha de un equipo por herencia- y a partir de eso también a la formación de la identidad. Forma parte de lo cultural, de lo social y para muchos se transforma en una prioridad. Esto los hace vivirlo con mucho dramatismo", dice Russo.
Quizás por eso, los especialistas recomiendan recuperar y subrayar la naturaleza lúdica de el fútbol y otros deportes. Entender que, en definitiva, no son más que eso: un juego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí