
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pronóstico es para la provincia de Buenos Aires. Anticipan más tormentas severas en la Región
El tornado que afectó a nuestra región y buena parte de la provincia de Buenos Aires el 4 de abril pasado podría ser una manifestación concreta del cambio climático en el mundo. Se trata de un evento extremo, cuya frecuencia viene aumentando en los últimos años. Hace tres décadas ocurría un evento similar cada cinco años, mientras que en la actualidad se puede esperar una frecuencia mayor y que afecte así a un pueblo bonaerense por año, según aseguró la doctora en Ciencias Meteorológicas María Luisa Altinger de Schwarzkopf.
“Estamos registrando una mayor cantidad de días por año en los que ocurren estos fenómenos severos -apuntó la investigadora en una charla reciente que brindó en la Ciudad (ver aparte)-. Algunos climatólogos sostienen la idea que los cambios climatológicos son cíclicos, y otros defienden la idea que el cambio del clima sería constante y sostenido. Los climatólogos pueden, actualmente, hacer experimentos con modelos matemáticos de predicción a largo plazo con el fin de estimar el aumento o no, de las causales que favorecerían la formación mas frecuente de tormentas severas y por ende de tornados”.
En la Argentina, el área de ocurrencia de tornados se extiende desde Río Negro hacia el Norte, según Altinger. Su velocidad es variable: puede llegar hasta los 100 kilómetros por hora. El tornado de mayor intensidad registrado en la Argentina fue uno que ocurrió en San Justo, provincia de Santa Fe, en el año 1973.
Ante este diagnóstico brindado por los expertos, la pregunta resulta inevitable: ¿pueden producirse nuevos tornados en la región del Gran Plata? ¿Y con que recurrencia? Para la investigadora, las tormentas severas durante su desarrollo “pueden producir tornados. Toda la región del país desde la Provincia de Río Negro hacia el Norte puede ser afectada por este tipo de tormentas y, por lo tanto, en cada una de esas provincias existe el riesgo de la ocurrencia de tornados. Por ejemplo, la ocurrencia es tal que en la provincia de Buenos Aires al menos un pueblo por año es afectado por tornados”.
A la hora de repasar los fenómenos de este tipo que azotaron la Provincia, Altinger precisó que sobre el territorio bonaerense “ocurrieron tornados de todas las intensidades, desde F0, que son los mas débiles hasta F4, que desarrollan velocidades de mas de 400 kilómetros por hora, como fue el terrible tornado F4 que destruyó el pueblo Estación López, en el partido de Juárez, en mayo de 1992. En Lincoln, por ejemplo, en diciembre del año pasado hubo un tornado F2. Los tornados del 4 de abril de este año, incluso, afectaron a muchas localidades del Gran Buenos Aires y algunas del Gran La Plata”.
prediccion
Otra de las cuestiones que desvela a los especialistas es la posibilidad de predecir la llegada de estos tornados. Sobre ese punto, la investigadora se refirió a un trabajo de Matías Armanini, quien en su tesis de Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera y como integrante del grupo TSyT (siglas de Tomentas Severas y Tornados) “está tratando de calibrar, utilizando nuestra base de datos, una herramienta de trabajo operativo que mediante un programa estructurado como árbol de decisiones permite pronosticar la severidad de las tormentas a muy corto plazo (12 horas). Sería un elemento de apoyo al meteorólogo que desde las oficinas operativas tiene que enfrentarse con la formulación de pronósticos de la severidad de las tormentas, en el día a día especialmente en la época de octubre a marzo”.
Este grupo de trabajo, explicó Altinger, viene desarrollando desde 1971 el llamado “Estudio de los tornados en Argentina”, el cual abarca varios aspectos meteorológicos y persigue el objetivo de evaluar la importancia de estos fenómenos en las distintas zonas del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí