
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Coletazos del incendio: operativo de evacuación de alumnos, comercios cerrados y un barrio sin luz
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno les recomendó a los dueños italianos de Edesur, un “análisis más integral” de sus empresas
Réplica a eléctrica que pidió ajuste de tarifas
Un día después de que desde el gremio de Luz Fuerza dejarán trascender la difícil situación financiera que atraviesan las principales distribuidoras de energía en nuestro país, Edenor y Edesur, el Gobierno salió a recomendarle a los dueños italianos de una de ellas, "analizar la situación de todas sus empresas de manera integral", en vez de sugerir un aumento tarifario.
Así, el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta, salió al cruce de declaraciones del presidente de la italiana ENEL, Fulvio Conti, en las que sostuvo que "estamos experimentando un momento de dificultades en el frente de las tarifas".
La empresa italiana ENEL controla a Endesa desde 2009 y ésta, a su vez, a Edesur.
En un comunicado, el segundo del ministro De Vido recordó que en la Argentina "Endesa es un grupo compuesto por seis empresas que actúan en diversas áreas del sector energético como generación hidroeléctrica, térmica, transporte, distribución y comercialización de energía. Y si tomamos sus tres principales empresas (Edesur, Chocón y Costanera), Endesa ganó desde 2003 alrededor de 374 millones de dólares" en la Argentina, enfatizó.
En el mismo sentido, el funcionario explicó que "si tomamos las ganancias que tuvieron desde las privatizaciones en 1992 hasta el estallido de la Convertibilidad, Endesa obtuvo en ese período una utilidad de 800 millones de dólares".
"Es decir que recuperó, en algunos casos con creces, la inversión inicial para adquirir las compañías, habiendo transcurrido apenas algunos años de los plazos de las concesiones, que en el caso de Edesur se extiende hasta 2087", añadió.
"Por lo tanto, es necesario poner en la balanza lo que pasó en los primeros 20 años de la concesión, porque se trata de negocios de largo plazo en el que no puede primar la lógica de la ganancia inmediata, más cuando ya se ha recuperado la inversión, se han girado dividendos mientras la compañía mantiene su valor patrimonial", concluyó.
Tanto Edesurcomo Edenor hicieron trascender una delicada situación financiera. Fue el secretario de Luz y Fuerza, Oscar Lescano, quien aseguró que esas empresas entraron en "default". En ese contexto, la distribuidora del servicio en nuestra región, Edelap, desmintió ayer que esté en esa situación de default o que corra riesgos de caer en cesación de pagos.
EXPORTACION
La Presidenta anunció que serán flexibilizados los controles para las empresas que exportan hasta U$S 2 millones, las cuales volverán a operar con el régimen viejo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí