

ANTONIO ROMA
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ANTONIO ROMA
Antonio Roma, el recordado Tarzán que en el arco de Boca le atajó en 1962 un penal al brasileño Delem, de River, que significó la obtención de un campeonato para los xeneizes, cumplirá hoy 80 años.
Roma, quien se recupera de una delicada operación en el bazo, reseñó parte de su larga y exitosa carrera deportiva identificada con los colores de azul y amarillo.
“En 1959, Alberto J. Armando, cuando su equipo jugaba de visitante iba a ver a Ferro, donde yo jugaba. Entonces, quedó impresionado por mi físico y mi juego y le dijo a los dirigentes ‘a ese grandote lo quiero’, y pasé de club”.
Roma es considerado uno de los más grandes ídolos del club, con un total de 323 partidos jugados y con la obtención de los campeonatos de 1962 (donde le atajó el penal a Delem en La Bombonera), 1964, 1965 y los Nacionales de 1969 y 1970.
En 1969 consiguió su mejor marca con la valla invicta, al estar 783 minutos sin que le concreten goles.
Roma integró el plantel del seleccionado argentino que ganó el Sudamericano de 1957, en Lima, de la mano de los ‘carasucias’ (Oreste Omar) Corbatta, (Humberto) Maschio, (Antonio Valentín) Angelillo, (Enrique Omar) Sívori y Osvaldo Cruz.
El ex arquero también estuvo en el Mundial de Chile en 1962. Integró el seleccionado argentino que quedó eliminado en primera ronda, luego de ganarle a Bulgaria por 1 a 0, perder por 3 a 1 ante Inglaterra e igualar sin tantos con Hungría. Para el Mundial de 1966, en Inglaterra, Roma fue convocado nuevamente con figuras como Antonio Rattín, Roberto Perfumo, Rafael Albrecht, Luis Artime, el Indio Jorge Solari y Oscar Pinino Más, entre otras estrellas de la época.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí