
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Permitirá denunciar, en forma anónima, si en las facultades, dependencia o laboratorios se cumple con la ordenanza de la casa de altos estudios que prohíbe fumar en esos espacios
La Universidad Nacional de La Plata puso en marcha una novedosa iniciativa que permitirá denunciar, en forma anónima, si en las facultades, dependencia o laboratorios se cumple con la ordenanza de la casa de altos estudios que prohíbe fumar en esos espacios.
La propuesta persigue el objetivo de que todas las unidades académicas se sumen a la campaña contra el tabaco que lleva adelante la UNLP, y se basa en un relevamiento que llevaron a cabo los integrantes del programa Mejor Aire, cuyos resultados demuestran que la norma es violada sistemáticamente por muchos miembros de la comunidad universitaria.
Así, a partir de ahora se podrá rellenar un formulario que estará disponible en la página web de la Universidad, para indicar en qué facultad o dependencia no se respeta la ordenanza 604.
El formulario on line es muy simple. En su cabecera aclara que es “optativo y anónimo” y explica que “tiene como objetivo conocer la situación de cada una de las dependencias. Los resultados y situaciones relevadas serán utilizados para mejorar la calidad de vida de todos los que participan de la Universidad Nacional de La Plata”.
Luego, el interesado debe consignar si es docente, no docente o alumno y en qué lugar se desempeña. Finalmente tiene que responde, por sí o por no, a la pregunta “¿Se respeta la indicación de no fumar en los espacios cerrados de la dependencia a la cual concurre?”. Puede dejar una dirección de correo electrónico, aunque ese ítem no es obligatorio.
Los responsables del programa Mejor Aire indicaron que saben que “son muchas las facultades, laboratorios y dependencias donde aún se fuma. Es por ello que contar con información de primera mano sobre lo que ocurre en cada pasillo, aula y oficina nos permitirá delinear nuevas estrategias y políticas de acción para lograr modificar estos hábitos y conductas que son perjudiciales para la salud, tanto de los fumadores como de los no fumadores”.
El formulario estará disponible en el sitio web de la casa de estudios www.unlp.edu.ar/ mejoraire.
La iniciativa, impulsada por la comisión de Tabaquismo de la dirección de Salud de la UNLP, se inscribe en el marco de una política aún más amplia que incluye una Consultoría de Cesación Tabáquica destinada a toda la comunidad universitaria, y la creación de espacios libres de humo en diferentes dependencias.
Una de las principales estrategias en este sentido es la implementación de cursos gratuitos para dejar de fumar, destinados a trabajadores docentes y no docentes. Se trata de una iniciativa inédita que permite a quienes quieren dejar el cigarrillo no sólo realizar el curso, sino acceder además a una cobertura integral en caso de requerir tratamiento farmacológico, según explicaron desde la casa de altos estudios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí