
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gala tuvo lugar en Moscú donde hubo claro dominio de las bellezas latinoamericanas
La venezolana Gabriela Isler, de 25 años, se proclamó el sábado Miss Universo 2013 en la gala final del certamen de belleza celebrado en Moscú, en una histórica victoria que supuso la séptima corona del prestigioso concurso para Venezuela.
"Mucha gente incrédula pensábamos que era imposible repetir esta hazaña", dijo Isler en la rueda de prensa, minutos después de abandonar el escenario de la sala de conciertos Crocus City Hall ya como la mujer más bella del mundo, un honor que logró tras imponerse sobre otras 85 chicas procedentes de los cinco continentes.
La española Patricia Yurena Rodríguez quedó en segundo lugar en una emocionante final en la que cuatro de las cinco finalistas que aspiraban al título eran latinas.
"Estoy muy feliz, no me podía creer que habían dicho mi nombre. Es algo de lo que cuesta tomar conciencia. Es un momento muy emocionante", dijo la flamante ganadora del certamen, acompañada ante los periodistas por el dueño del concurso, el mediático multimillonario estadounidense Donald Trump.
Además de Isler y Rodríguez, la brasileña Jakelyne Oliveira y la ecuatoriana Constanza Báez pelearon hasta el final por la anhelada corona que recayó finalmente en Venezuela, el segundo país del mundo con más títulos de Miss Universo, desde hoy más cerca que nunca de las ocho reinas de Estados Unidos.
Hispanoamérica volvió a reinar entre las más bellas del planeta: ocho de las dieciséis finalistas que participaron en la gala final procedían de España y otros siete países de América Latina.
Además de las cuatro chicas que llegaron hasta la última etapa de la gala, peleada por un quinteto, disputaron también la final Fabiana Granados (Costa Rica), Yaritza Reyes (República Dominicana), Monic Pérez (Puerto Rico) y Nastassja Bolivar (Nicaragua).
Los rumores en la sala de prensa del Crocus City Hall apuntaban a la española como una de las principales favoritas, algo que se fue haciendo realidad a medida que avanzaba la noche y quedaban cada vez menos candidatas a la victoria.
Y llegó el momento de las preguntas del jurado a las concursantes, donde no lo tuvo fácil Patricia Yurena, que tuvo que explicar qué se puede hacer para que más mujeres asuman destacados cargos políticos en todo el mundo.
La mujer política de éxito, según la canaria, "debe tener cualidades como disciplina, saber adaptarse, responder con su labor" a los retos que se plantean en el ejercicio de la función pública.
A la belleza venezolana le tocó responder sobre sus miedos y la forma de dejarlos atrás, una pregunta que resolvió con soltura al decir que todo el mundo tiene temores, cuya superación debe servir para "mejorar como persona" y seguir adelante con la lección aprendida.
Isler recibirá un premio y regalos valorados en cerca de 250.000 dólares (unos 186.000 euros) y el derecho de llevar una corona de oro y platino, con 1.371 gemas incrustadas, valorada en más de 120.000 dólares (casi 90.000 euros).
La gala presentada por el popular periodista estadounidense Thomas Roberts y la británica Melanie Brown, ex Spice Girl más conocida como Mel B fue precedida con el desfile de las estrellas que tomaron parte en el jurado y en las actuaciones musicales de la final.
Steven Tyler, líder del grupo musical estadounidense Aerosmith. no sólo presidió el jurado sino que subió al escenario para dejar su impronta musical ante el público de Moscú.
También actuó en la gala el grupo estadounidense Panic! At the Disco, que enmarcó su participación en el concurso en su gira europea para presentar su último disco.
La final fue retransmitida por televisiones de 190 países y congregó a más mil millones de espectadores delante de las pantallas, según los organizadores del evento
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí