
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Están incluidos en el plan de reforestación pero admiten que causan daños en veredas y cañerías. Convocan a especialistas
Para las fiestas de fin de año, los tilos aromatizan intensamente las calles de La Plata y tanto su perfume como su sombra hacen de la especie uno de los sellos que la identifican. Sin embargo, el crecimiento de sus raíces a lo largo décadas cambió su reputación de estirpe fundacional y dividió las opiniones entre quienes lo denigran por levantar veredas y obstruir cañerías y quienes aseguran que deben ser parte de la reforestación de los espacios públicos de la Ciudad.
El ingeniero forestal Patricio Dowbley es uno de los que asegura que la especie es apta para la forestación urbana, aunque reconoce que cuando se plantaron a fines del siglo XIX no se consideró las dimensiones que alcanzarían los tilos.
“Sobre calle 12 había unos tilos inmensos, pero se tuvieron que levantar; también hay que tener en cuenta que no son eternos, como cualquier ser vivo se enferman y mueren”, señala el especialista.
No obstante se aclara que no son convenientes para las veredas angostas o medianas, pero si para bulevares, plazas, parques y ramblas.
“Si una vereda tiene un metro de ancho, no se pueden poner tilos porque al alcanzar su desarrollo terminan levantando las baldosas; en cambio podría ponerse algún ejemplar en las veredas de avenida 7”, agrega Dowbley.
TIERRA ABAJO
En el tilo como en algunas otras especies se cumple lo que dice la frase “lo que el árbol tiene de florido vive de lo que tiene sepultado”. Como consecuencia un ejemplar que puede llegar a desarrollar una gran copa, también tendrá que disponer de un buen espacio en la tierra para que se expandan las raíces que lo sostendrán. Por eso los especialistas afirman que quienes cortan o mutilan parte de los cimientos del árbol corren serio riesgo de que se desplome ante la menor ráfaga, tal como ocurrió con muchos ejemplares el último viernes.
“Lo que el tilo tiene de copa también lo tiene de raíz, eso no causa problemas en las zonas rurales, pero en las ciudades es habitual que levanten las veredas”, apuntan los especialistas.
En cuanto al tiempo de vida de los tilos, se informó que está condicionado por distintos factores, pero en general se cree que pueden llegar a los 80 años antes de entrar en el período de decrepitud. De todas maneras los estudiosos del desarrollo forestal aseguran que no hay certezas totales. Como ejemplo se consigna que si un tilo estuvo cerca de un escape de gas, su vida se reducirá a unos 30 años.
Los especialistas consultados coinciden en que el arbolado urbano es una disciplina bastante nueva y en relación al espacio público platense destacan que, a diferencia de otros años, ahora hay cuadrillas que se dedican a hacer tareas de arbolado con intervenciones sistemáticas. Por su parte la población también toma conciencia de la necesidad de equipar el avance de las construcciones con los espacios verdes.
Como contrapartida, el problema de la inseguridad y la necesidad de disponer de cuadras despejadas, juega en contra de árboles frondosos como son los tilos y muchos se podaron drásticamente para no obstruir las cámaras de seguridad o las columnas de alumbrado público.
Omar Bavaro, titular de Espacios Públicos de la Comuna, asegura que todavía se respeta el trazado forestal y donde alguna vez hubo un tilo se vuelve a plantar esa especie.
No obstante considera que se debe realizar un debate en el que intervengan especialistas, ambientalistas y encargados de realizar la tarea de forestación para analizar cuál es en materia de arbolado la Ciudad que se imagina a 30 años.
“Para el 29 de noviembre tenemos prevista una reunión con todos los involucrados en el tema. Si por ejemplo se decide no plantar más plátanos y cambiarlo por otras especies, se tratarán las alternativas más convenientes. Por ahora respetamos la línea fundacional y los árboles que buscan más la humedad, los ponemos en las plazas y parques”, agregó el funcionario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí