Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Murió el británico Ronnie Biggs, cerebro del “robo del siglo” al tren

19 de Diciembre de 2013 | 00:00
RONNI BIGGS, EL LADRÓN MÁS FAMOSO DEL SIGLO XX
RONNI BIGGS, EL LADRÓN MÁS FAMOSO DEL SIGLO XX

LONDRES.- El ladrón más conocido de la banda que asaltó al tren postal Glasgow-Londres, el británico Ronnie Biggs, falleció a los 84 años de edad, tras varias apoplejías y poco después del 50º aniversario del célebre robo.

Biggs, quien ya no podía hablar y estaba recibiendo atención médica, tras haber sufrido varias apoplejías en los últimos años, falleció en las primeras horas de ayer.

Poco antes del 50º aniversario del asalto, Ronnie Biggs había declarado: “Si me quieren preguntar si lamento haber participado en el golpe, mi respuesta es no”. Sin embargo, afirmaba lamentar los golpes propinados al conductor del tren, Jack Mills, quien nunca se recuperó y murió años después.

EL FAMOSO ATRACO DE 1963

En la noche del 7 al 8 de agosto de 1963, el conductor de un tren postal, que efectuaba el recorrido entre la ciudad escocesa de Glasgow y la estación londinense de Euston, se detuvo en un punto aislado a la altura de Ledburn, al noroeste de Londres. Una señal roja en la vía le había ordenado detenerse, pero era un engaño.

Los asaltantes lo golpearon, desengancharon la locomotora y los dos primeros vagones, y descargaron 120 bolsas que contenían 2,5 toneladas de dinero en efectivo. Todo ello, sin que el personal que se encontraba en los otros vagones se diera cuenta del golpe. Suma del botín: el equivalente a 54 millones de euros actuales (75 millones de dólares).

Biggs fue detenido un mes más tarde y condenado a 30 años de cárcel, pero en 1965 consiguió escapar de la prisión londinense de Wandsworth, al escalar el muro y huir posteriormente en una furgoneta.Tras una fuga que lo condujo a Bélgica, Francia e incluso Australia, Biggs se exilió en Brasil, donde consiguió huir de la policía gracias a papeles falsos y a varias operaciones quirúrgicas.

Sin embargo, enfermo y arruinado, decidió regresar al Reino Unido en 2001 para cumplir su pena. Biggs, que fue puesto en libertad en 2009 por motivos de salud, vivió posteriormente en un asilo en el norte de Londres.

Al final de su vida, obligado a desplazarse en silla de ruedas y a comunicarse a través de un cartel especialmente concebido para ello, en el que figuraban principalmente las letras del alfabeto, Ronnie Biggs no había perdido nada de su sentido de la provocación. Así, dirigió un gesto obsceno a los periodistas durante los funerales del cerebro del asalto del tren Glasgow-Londres, Bruce Reynolds, quien falleció a fines de febrero.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla