
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo reclamó la ministra Batakis, y expresó: “Si me llaman voy corriendo”. Pidió una tregua a los gremios hasta el 15 de marzo
La ministra de Economía, Silvina Batakis, pidió hoy que haya diálogo entre la Provincia y la Nación, en medio de la tensa situación financiera de la Provincia y la puja por los aumentos salariales para este año y pidió a los gremios una tregua hasta el 15 de marzo.
“El diálogo tiene que estar entre el Gobernador y al Presidenta, aunque primero tendría que haber una charla entre ministros de cuestiones más técnicas”, dijo y expresó: “Si me llaman, voy corriendo, porque estoy en La Plata y nos intercambiamos mails y mensajitos”.
Luego de que el gobierno bonaerense dijera ayer que necesita 12 mil millones de pesos para hacer frente a un aumento salarial de entre el 20 y el 22 por ciento, y que sigue aguardando el auxilio financiero de la Nación y la autorización para la emisión de un bono en el mercado financiero, el ministro de Economía de la Nación, Hernán Lorenzino, había cuestionado la intención de la Provincia de emitir bonos y afirmó que “endeudarse para sueldos es un camino peligroso”.
Batakis recordó que con su par nacional “hemos hablado a fin de año, cuando pagamos 7.500 pesos con los aguinaldos, que no es poca plata, y afirmó: “Nuestra idea no es confrontar, pero necesitamos tener una definición”.
“Si me llaman me voy corriendo, porque ahora estoy en La Plata”, dijo la Ministra, quien contó que con funcionarios de la Nación “nos intercambiamos mensajitos y mails”.
Y advirtió: “Un paso en falso de toda la provincia de Buenos Aires afecta a toda la Nación”.
HASTA EL 15 DE MARZO
En ese contexto es que, en declaraciones radiales, la Ministra le pidió a los gremios una tregua hasta el 15 de marzo, porque “los días 15 se liquidan los sueldos. Les pedimos que nos den un 'cachito' de tregua para ver con qué contamos”, pidió para elaborar una nueva propuesta salarial.
El pedido será formalizado esta tarde, en la convocatoria que el gobierno provincial hizo a los gremios docentes para pedirles "paciencia", antes de llegar a una medida de fuerza y a sólo dos días hábiles del inicio de clases.
“ENDEUDARSE NO ESTA MAL”
Respecto de las críticas sobre la intención de la Provincia de un endeudamiento para el pago de salarios, Batakis advirtió que “endeudarse no está mal, siempre que se esté en un sendero de sustentabilidad”.
Y agregó: “Cuando decimos que necesitamos endeudarnos es para poder brindar los servicios básicos que da la provincia”.
La Ministra aclaró que “no se quiere hipotecar el futuro de la provincia, nuestro presupuesto está previendo todos los elementos para poder pagar. En el presupuesto tenemos garantizado el pago de los sueldos, lo que tenemos que hacer es como pagamos el aumento que están pidiendo", reconoció
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí