
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallecimiento de Víctor Raúl Luaces, hecho ocurrido a sus 82 años, provocó una profunda tristeza no sólo entre sus familiares sino también en distintos círculos sociales de la Ciudad con los que se vinculó.
Había nacido el 7 febrero de 1930 en La Plata. Fue el hijo menor de América Leonor Barbero y Victoriano Luaces, un reconocido farmacéutico de barrio La Loma, y creció junto a su hermana Leonor.
Cursó sus estudios primarios en la Escuela Anexa “Joaquín V González” y los secundarios en el Colegio Nacional “Rafael Hernández”. Luego comenzó a trabajar como no docente en la facultad de Medicina de la UNLP. Más tarde se desempeñó como director de Servicios Sociales de la Universidad y en la dirección de Sanidad. Además fue dirigente de una agrupación sindical del personal de la Universidad.
Entre 1963 y 1965 fue edil por la UCR en el Honorable Concejo Deliberante platense.
A la par siempre estuvo vinculado a la farmacia de su padre en la que trabajó durante muchos años, y en particular, cuando lo dejaron cesante en el último gobierno militar.
El 7 de febrero de 1953 se casó con Nélida Mabel Puglisi y consolidó una familia que creció con la llegada de sus hijos Víctor Raúl y Roxana, que a su vez lo convirtió en abuelo de Milagros y Nicolás.
Víctor siempre se entregó por entero a su familia para que no le faltara nada. Acompañó cada etapa del crecimiento de sus hijos y disfrutó del amor de sus nietos. La conexión con sus queridos Mili y Nico fue muy grande y disfrutó poder compartir con ellos charlas acerca de los más diversos temas.
Con una gran sensibilidad dedicó a su familia distintas poesías que fueron publicadas en el diario La Gaceta a fines de la década de los ´60.
De una manera muy afectuosa también se relacionó con su yerno Mariano Muñiz, al que decía querer como a un hijo.
En el plano social le gustaba compartir reuniones ya sea con los amigos que cosechó en el barrio La Loma como con los que le dejaron sus distintas experiencias laborales.
A raíz de su temperamento franco y sociable, se ganó el afecto de cuantos tuvieron la oportunidad de tratarlo.
Junto a Roberto Ualde y Rodolfo Cosentino, su cuñado, compartió innumerables experiencias que logró unirlos en un afecto tan entrañable como sincero.
También fue muy cercana la relación que entabló con sus primos porque para él la proximidad de los afectos fue muy importante.
En cuanto a lo deportivo, fue un enfervorizado simpatizante de Gimnasia.
Uno de los pasatiempos preferidos de su juventud fue ir al Hipódromo. Había heredado de su padre el amor por los caballos. También le gustaba organizar viajes con sus amigos y, en los últimos años, veranear junto a su hija y sus nietos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí