Turismo religioso para Semana Santa en el interior bonaerense

En varias ciudades las celebraciones adquirirán un importante relieve

LA REPRESENTACIÓN DEL VÍA CRUCIS SE LLEVARÁ A CABO EN VARIOS PARTIDOS DE NUESTRA PROVINCIA

A pocos días de comenzar Semana Santa, distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires proponen a los turistas diversas actividades para conmemorar esta celebración religiosa.

Las opciones contemplarán la recreación del vía crucis, en atractivos escenarios naturales, así como varias propuestas gastronómicas vinculadas a esta fecha del calendario religioso, se indicó desde la secretaría de Turismo de la Provincia, a cargo de Ignacio Crotto.

LUJAN

En Luján, uno de los destinos emblemáticos del turismo religioso, se hará el jueves 28 a las 20, el “lavado de pies” en la Basílica Nacional de Nuestra Señora de Luján.

Al día siguiente a las 15, se desarrollará el Vía Crucis, y las 19, el mismo pasaje bíblico será representado por el grupo Emaus, que finalizará en la avenida Roca.

El domingo a las 20 se celebrará un clásico de la ciudad, la “Pascua Colonial”, con el desfile de cabezudos sobre la Avenida Nuestra Señora de Luján, desde la Plaza Belgrano hasta la Terminal, donde se procederá a la Quema del Judas para finalizar con fuegos artificiales.

PIGÜE

El cerro de la Cruz, en la ciudad de Pigüé, partido de Saavedra, será escenario del Vía Crucis que se realizará el viernes 29 a las 10.

El mismo día se llevará adelante la recreación de las 12 estaciones en la Ermita Nuestra Señora de Luján, a las 20, ubicada a 7 kilómetros de la localidad de Saavedra.

Este destino del sudoeste de nuestra provincia se caracteriza por la belleza de la conocida serranía de Cura Malal.

GENERAL MADARIAGA

El partido de General Madariaga realizará del 28 al 31, a las 21, en el Parque Anchorena, la tradicional obra Pasión Según San Juan que rememora la muerte y resurrección de Jesucristo en un espectáculo al aire libre con una importante puesta de luces y sonido.

El montaje integra teatro, música y danza que contempla cuecas, candombes, triunfos, milongas, galopas y chacareras que dan un sello netamente folclórico. La entrada es libre y gratuita.

CASTELLI

Por otra parte, desde el jueves hasta el sábado se hará en Castelli a partir de las 16, “Santo Jesús. el camino”, obra que representa los momentos más importantes de la vida de Jesús, desde su bautismo hasta la resurrección.

La obra se realizará con la técnica de teatro de Mansiones, contará con más de cien actores en escena y una escenografía natural, a orillas de la Laguna La Rosita.

La puesta en escena realmente es impactante.

EN LA COSTA

En el Partido de la Costa se representará las doce estaciones de la Pasión Cristiana en el Laberinto de Las Toninas a las 19.

Conocida como la “Ciudad de la Familia”, Miramar, el domingo de Pascuas se repartirán más de 25 mil porciones del Huevo Chocolate Artesanal más Grande de América, con 6 metros de altura y 4 mil kilos de puro dulce. Esta exquisitez estará en pleno centro miramarense, avenida 26 entre 21 y 23.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE