
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La particular situación se da en la escuela Las Algarrobas de Arturo Seguí
En la escuela municipal y provincial “Las Algarrobas” de Arturo Seguí los chicos que asisten al jardín de infantes y la primaria se reparten las horas de clases por falta de espacio, ya que hay demoras en las obras para construir dos nuevas aulas.
El establecimiento funciona en 411 entre 151 y 152 desde 2011, y ya el año pasado quedaba chico para los 120 niños que asistían. Y este 2013 lo iniciaron con 30 alumnos más -20 de jardin y 10 de primaria-porque les habían asegurado que las dos aulas que se comenzaron a construir estarían concluidas a término para el comienzo del ciclo lectivo.
Sin embargo, diversas demoras terminaron postergando las obras y para que todos pudieran iniciar las clases debieron repartirse el uso del edificio: de 7:30 a 10:30 los chicos que asisten a la primaria (hay hasta 4º grado) y de 10:30 a 12:30 los más chiquitos de jardín.
“SITUACION COMPLICADA”
“Es una situación complicada”, reconoció Teresita Di Roca, una de las docentes de “Las Algarrobas”. Del proyecto original, que incluye un Salón de Usos Múltiples y seis aulas nuevas, sólo dos están en etapa de construcción.
Las tareas comenzaron, ya con demora, en diciembre con materiales aportados por ARBA (mercadería que fue decomisada en distintos operativos) y la mano de obra a cargo de la Municipalidad.
Primero el mal tiempo, atentando en lo que tiene que ver con la labor fundacional, y después inconvenientes como la falta de una máquina retroexcavadora, fue postergando los plazos. Así fue que llegó el 25 de febrero, fecha prevista para el inicio del ciclo lectivo, y las dos aulas, necesarias para que todos los chicos puedan asistir a clases de manera normal, no están terminadas.
Actualmente, hay puntales sosteniendo una loza y ayer a la mañana comenzaron las tareas de revoque interno. Si bien hoy por hoy “la obra está funcionando a buen ritmo”, recién los primeros días de abril estarían concluidas las dos aulas con lo mínimo necesario para dar clases, indicaron ayer en el establecimiento educativo.
Aunque docentes y padres esperan que no surjan contratiempos que demoren aún más los trabajos.
De hecho, el dictado de clases actual, un puñado de horas a unos y otro a otros, también representa “un contratiempo para los papás”, que deben interrumpir su actividad laboral para ir a buscar o llevar a sus hijos.
“Hay un buen ritmo en las obras, pero como comenzaron los trabajos en forma tardía, estamos ante este panorama que provoca diversas dificultades”, dijo Di Roca, en diálogo con este diario.
El colegio depende del Instituto Speroni -conocido también como el Pedagógico-, sobre el cual trazan los lineamientos de aprendizaje y se realizan las actividades administrativas.
De la Municipalidad depende el sueldo de los docentes y la infraestructura edilicia, según explicaron ayer en el establecimiento educativo de Arturo Seguí.
Al colegio concurren hoy 150 alumnos que por estos días están perdiendo varias horas de clases.
PERDIDA DE HORAS DE CLASES
Los estudiantes de la primaria tienen tres horas, sobre las cuatro horas y media previstas en el plan original de estudios. En tanto, los alumnos del Jardín de Infantes sólo tienen dos clases, contra las cuatro horas y media previstas en la propuesta básica del establecimiento educativo.
La docente que dialogó con este diario dijo que “para el año que viene vamos a estar igual, por lo que habrá que conseguir fondos para que se siga construyendo, ampliando la capacidad edilicia de modo tal que habrá que solicitar ayuda de la Provincia para concretar esas obras en tiempo y forma. Esa idea ya la habían manejado en la Comuna, pero tendrá que ser reforzada durante este año”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí