
La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escribe Monseñor DR. JOSE LUIS KAUFMANN
Queridos hermanos y hermanas.
La comunión en la misma fe tiene necesidad de una lengua común de la fe, un lenguaje normativo para todos y que nos una en la misma confesión de la fe.
Desde su origen, la Iglesia expresó y transmitió su propia fe en fórmulas breves y normativas para todos.
Por ejemplo san Pablo escribe a una de las primeras comunidades cristianas: “Les recuerdo la Buena Noticia que yo les he predicado, que ustedes han recibido y a la cual permanecen fieles. Por ella son salvados, si la conservan tal como yo se la anuncié; de lo contrario, habrán creído en vano. Les he transmitido en primer lugar, lo que yo mismo recibí: Cristo murió por nuestros pecados, conforme a la Escritura. Fue sepultado y resucitó al tercer día, de acuerdo con la Escritura. Se apareció a Pedro y después a los Doce. Luego se apareció a más de quinientos hermanos al mismo tiempo...” (1 Cor 15, 1-6).
Sin embargo, muy pronto la Iglesia también quiso recoger lo esencial de su fe en resúmenes orgánicos y articulados, destinados sobre todo a los candidatos al Bautismo.
A esas síntesis de la fe se las llama “profesiones de fe” porque resumen la fe que profesamos los cristianos.
Se les denomina “Credo” por razón de que en ellas la primera palabra es normalmente: “Creo”. También se las conoce como “símbolos de la fe”.
La palabra griega “symbolon” significaba la mitad de un objeto partido que se presentaba como una señal para darse a conocer.
Las partes rotas se ponían juntas para verificar la identidad del portador.
El “Símbolo de la fe” es, pues, un signo de identificación y de comunión entre los creyentes. Además, “symbolon” también significa recopilación, colección o sumario.
El “Símbolo de la fe” es la recopilación de las principales verdades de la fe. Por eso es el punto de referencia primero y fundamental de la catequesis.
La primera “profesión de fe” se hace en el Bautismo.
El “Símbolo de la fe” es ante todo el Símbolo bautismal, ya que el Bautismo es dado “en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” (Mt 28, 19); y, las verdades de fe profesadas en el Bautismo son articuladas según su referencia a las tres Personas de la Santísima Trinidad.
El Símbolo se divide, por tanto, en tres partes: primero expresa su fe en la primera Persona Divina y en la obra admirable de la creación; luego, en la segunda Persona Divina y en el Misterio de la Redención humana; finalmente, en la tercera Persona Divina, fuente y principio de nuestra santificación. Son los tres capítulos de nuestro sello bautismal.
Estas tres partes son distintas, aunque están ligadas entre sí, y son llamadas “artículos”.
Así como en los miembros de nuestro cuerpo hay articulaciones que los distinguen, así también en nuestra profesión de fe se llaman artículos -con propiedad y razón- a las verdades que debemos creer en particular y con distinción.
Los Símbolos de la fe más importantes son: el Símbolo de los Apóstoles, que es el antiguo símbolo bautismal de la Iglesia de Roma, que es como el más antiguo catecismo; y, el Símbolo de Nicea-Constantinopla, que es fruto de los dos primeros Concilios Ecuménicos de Nicea (en el año 325) y de Constantinopla (en el año 381), y que sigue siendo hoy el Símbolo común de todas las Iglesias de Oriente y de Occidente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí