Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
ELDIA |INFORMACION GENERAL

La semana terminó con el día más frío del año pero ahora empieza a aflojar

Ayer la temperatura mínima batió un nuevo récord y se ubicó en los 3º. Desde hoy el frío empezaría a ceder

18 de Mayo de 2013 | 00:00
Edición impresa
ABRIGADOS: UN FRENTE FRÍO DE ORIGEN ANTÁRTICO MOTIVÓ LA PRIMERA OLA DE FRÍO DE LO QUE VA DEL AÑO, QUE COMENZARÍA A CEDER A PARTIR DE HOY.
ABRIGADOS: UN FRENTE FRÍO DE ORIGEN ANTÁRTICO MOTIVÓ LA PRIMERA OLA DE FRÍO DE LO QUE VA DEL AÑO, QUE COMENZARÍA A CEDER A PARTIR DE HOY.

La temperatura mínima marcó ayer un nuevo récord al ubicarse en los 3 grados a las siete y media de la mañana, con lo que convirtió al de la víspera en el día más frío del año.

Hasta entonces, la marca más baja en el marco de la ola de frío que azota a la región se había registrado el jueves a la misma hora, cuando la mínima alcanzó los 3,8º.

Con todo, el intenso frío de ayer, que obligó otra vez a los platenses a recurrir a la ropa de invierno, daría una tregua durante el fin de semana y la temperatura comenzaría a subir a partir de hoy, según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según explicaron los especialistas de ese organismo, la presente ola de frío se debe a un frente de aire de origen antártico que por estos días se hizo sentir en todo el territorio nacional, con temperaturas bajo cero en casi todas las provincias argentinas.

MINIMA RECORD

Según los datos del Servicio Meteorológico Nacional, ayer la temperatura mínima marcó un nuevo récord cuando alrededor de las 7,30 de la mañana alcanzó los 3 grados.

Con todo, la tendencia que se irá notando en los próximos días es inversa y las mínimas tenderían a ser más altas durante todo el fin de semana.

Para hoy, por caso, se espera una mínima de 4 grados y una máxima de 13, con cielo nublado a la mañana y probabilidad de lluvias y lloviznas aisladas hacia la tarde y noche.

Para el domingo se espera que la tendencia se consolide y las temperaturas sigan subiendo.

Así, la mínima prevista para ese día es de 9 grados y la máxima de 16, con cielo nublado o parcialmente nublado.

Se espera que las nubes vayan disminuyendo hacia la próxima semana, en un lunes con temperaturas agradables, de ente 11 y 18 grados.

Mientras tanto, la aparición de los primeros fríos del año llevó a que se redoblaran las medidas preventivas en hospitales y centros de salud frente a la posibilidad de que se produzcan más casos de gripe y bronquiolitis.

“La llegada del frío polar genera las condiciones ideales para que se propaguen” las enfermedades, según comunicaron desde el Ministerio de Salud Bonaerense, desde donde se decidió intensificar la prevención.

En ese sentido, aseguraron que “se reforzaron las guardias pediátricas, ya se cuenta con la medicación necesaria y gratuita para tratar las afecciones, y se pide a la población que debe vacunarse contra la gripe que lo haga en estos días”.

“La prevención es fundamental para hacer frente a los virus respiratorios. Es importante que las casas se ventilen, evitar la calefacción excesiva, no automedicarse y concurrir al médico frente a los primeros síntomas, sobre todo en el caso de los menores de dos años”, afirmó el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia.

Los niños, uno de los grupos de riesgo más afectados, y las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) constituyen la causa del 70 por ciento de las consultas pediátricas y del 50 por ciento de las internaciones durante el período invernal.

Según se informó, otra de las medidas es la disponibilidad en forma gratuita de medicación en los hospitales: unos 409.000 frascos de broncodilatadores, indispensables para el tratamiento de estas enfermedades en menores de 2 años; y 200.000 tratamientos, entre antibióticos, antitérmicos y corticoides.

También como forma de prevenir la influenza y las IRAB se recomendó la aplicación de la vacuna antigripal, y se aconseja que el momento para recibirla es antes de la llegada de los primeros fríos.

“Los grupos de riesgo que deben vacunarse contra la gripe son quienes se encuentran en los extremos de la vida: los bebés de 6 meses hasta los 2 años y los mayores de 65; las embarazadas, las puérperas de hasta los 6 meses posteriores al parto, los trabajadores de la salud; y las personas con enfermedades de base”, se indicó en un comunicado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla