
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Coletazos del incendio: operativo de evacuación de alumnos, comercios cerrados y un barrio sin luz
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Piden “obras más grandes” que las sugeridas por la UNLP
El análisis de las inundaciones de abril recientemente difundido por la facultad de Ingeniería de la UNLP sigue dando tela para cortar. Especialistas en recursos hídricos expresaron ayer reparos ante algunas de las conclusiones del texto -que habla de una reacción “caótica e insuficiente” de las autoridades ante el diluvio-, advirtiendo que a mediados de la década pasada “se hicieron obras que no sirven” y destacando que “nadie puede prever lo que nunca ocurrió”.
Elaborado por una veintena de profesionales de la casa de altos estudios de calle 1 y 49, por encargo de la subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, el documento de 68 páginas -más un expediente complementario de otras 289- combina la descripción de un temporal de “magnitud extraordinaria” que generó una inundación inevitable, con la evaluación de las acciones desplegadas como “tardías” y carentes de coordinación.
Sin embargo, hay quienes creen que era virtualmente imposible estar a la altura de las circunstancias. “Fue una lluvia que quizás no haya ocurrido en diez mil años, por ende tomó a todos desprevenidos” considera el ingeniero hidráulico Alberto Pedro Agabios: “nadie puede prever algo que no sucedió nunca”.
Director técnico en la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas (DiPSOH) a mediados de los ‘90, y ex profesor de la cátedra de Aprovechamiento de Recursos Hídricos de Ingeniería, Agabios cuestionó el párrafo del dossier que subraya que “entre 2002 y 2007, la Municipalidad atendía los problemas hídricos a través de lo que denominaba ‘Plan Maestro de Obras Hidráulicas’, pero no se han encontrado elementos que acrediten una continuación de ese plan, u otro superador”.
“En los cinco años mencionados, como proyecto destacado, se hizo un gran conducto desde las inmediaciones de 19 y 44 hasta 20 y 58, pero se lo embocó en un conducto chico, sin continuar la ampliación aguas arriba ni abajo, por lo que no sirvió para nada” sentenció el experto, que actualmente trabaja en una consultora privada: “tampoco fueron útiles los cuencos excavados en la 131 y 58 y 8 y 32. La última obra relevante fue el aliviador del arroyo Pérez hacia el Gato por calle 131, y se hizo en los ‘80. En la Ciudad hay 60 años de atraso en materia de desagües”.
En sus conclusiones, el estudio de Ingeniería hace hincapié en la “urgencia” de diagramar un “plan maestro de desagües urbanos” que comprenda “desde la cuenca del arroyo Carnaval hasta la del arroyo Maldonado”, armonizando la ejecución de obras con medidas “no estructurales” como una adecuada gestión de la contingencia, incluyendo esquemas eficientes de alerta temprana y evacuación.
Agabios, quien en 2010 preparó para la DiPSOH un “Estudio de la cuenca del arroyo El Gato” junto a un grupo de colaboradores, cree que “hay que hacer obras más grandes que las planteadas por la UNLP, porque la red actual de desagües no aguanta una tormenta con recurrencia de diez mil años, pero tampoco una de 5”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí