
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Suteba y Feb deciden hoy si aceptan la propuesta del gobierno provincial
“¿Mañana hay clases?”. La pregunta que nueve millones de padres de alumnos bonaerenses se vienen realizando cada día desde el 25 de febrero, fecha en la cual, según el calendario escolar oficial, debería haber comenzado el ciclo lectivo 2013, hoy podría pasar a ser un mal recuerdo. Es que el Suteba y la Feb, los dos principales sindicatos del Frente Gremial Docente, decidirán en sendos cónclaves generales si aceptan o no la oferta de aumento salarial que les presentó el martes el gobierno provincial, consistente en un incremento del 15% en julio y del 24,5% en septiembre.
El Suteba llevará a cabo su plenario de secretarios generales, quienes llegarán con el mandato de las asambleas distritales. Como esas asambleas se realizaron el miércoles, se puede decir que el gremio que conduce Roberto Baradel ya dio una pista clara en favor de la propuesta gubernamental.
Como informó este diario en la víspera, la nueva oferta del Ejecutivo fue aprobada en 124 de los 129 distritos. Desde la entidad gremial se detalló que “sólo fue rechazada por cuatro seccionales (Bahía Blanca, Marcos Paz, Quilmes y Berazategui)” y se subrayó que “la negativa en esos casos ganó por un pequeño margen”.
Asimismo se enfatizó que “es notorio que en algunos distritos donde la conducción local es opositora (a la provincial), como La Plata, Tigre y La Matanza, también se aceptó la propuesta por amplia mayoría”.
congreso extraordinario
En tanto, desde las 8, la Feb llevará a cabo su congreso extraordinario en la sede de 46 entre 12 y 13. Luego de dos días de asambleas en todos los distritos “para evaluar y debatir acerca del ofrecimiento de incremento salarial que realizaron las autoridades provinciales esta semana, los representantes de las entidades de base de la federación definirán si se acepta la propuesta o continúan las medidas de fuerza”, indicaron en la organización de educadores.
Su presidenta, Mirta Petrocini, recordó que “la última palabra la tienen los docentes”, y realzó que “fueron ellos quienes sostuvieron con su convicción y su coraje la lucha que nos permitió tener, luego de meses de negociaciones, una propuesta concreta que pueda ser evaluada”.
Cabe recordar que el martes de esta semana, el congreso de la Feb aprobó por la mañana un paro de 96 horas “a consensuar en el marco del Frente Gremial”, que se concretaría si la oferta que por la tarde presentó el Gobierno “no ameritaba ser puesta a consideración de las bases”. Al mismo tiempo, los secretarios generales del Suteba decidieron una huelga de 72 horas. Tras la nueva propuesta gubernamental, esas medidas quedaron supeditadas a los resultados de los plenarios de hoy.
Respuesta a Udocba
La dura acusación que lanzó el secretario general de Udocba, Miguel Díaz -único gremio que no integra el Frente Gremial Docente-, contra los líderes de la Feb, Mirta Petrocini, y del Suteba, Roberto Baradel, al decir que el Ejecutivo bonaerense los arregló “con tres paquetes de yerba”, en referencia a la propuesta que presentó el Gobierno el martes, recibió ayer una irónica respuesta por parte del titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación, quien se refirió indirectamente al nivel de representatividad de la entidad gremial moyanista.
“¿Por eso fue tan masivo el paro de ayer de Udocba, no? No hubo clases en toda la provincia de Buenos Aires, y si hoy van a recorrer las escuelas están de paro, ¿no?”, ironizó Baradel y señaló que el gremio que conduce “supera los 100 mil afiliados”.
Más allá de esa chicana, este diario pudo saber que en el ámbito del Frente Gremial cayeron muy mal las palabras de Díaz. “(Udocba) nunca aportó nada a las negociaciones. Una contrapropuesta concreta, seria, basada en un estudio exhaustivo, con números reales”, subrayaron altos dirigentes del sector, y añadieron que “el pedido de 5.000 pesos de sueldo básico que tanto declaman es mediático, pues nunca lo plantearon en una paritaria”, remataron.
Cabe recordar que el martes, los delegados de Udocba -entre los que no estaba Díaz- se retiraron del encuentro con el Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí