
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la última década se ha producido un notable incremento de los procedimientos estéticos no invasivos. Si los años 80 y 90 fueron los de mayor avance en técnicas quirúrgicas agresivas, la evolución posterior de los casos tratados en esa época han propiciado una evolución hacia técnicas más suaves, dándose cada vez mayor importancia a los resultados que consiguen cambios sutiles y proporcionados a cada paciente.
“Hace 15 años se pretendía modificar los signos del envejecimiento a edades tardías, entre los 60 y 65 años, intentando que los tejidos volvieran a su posición anterior de manera drástica”, expresa el doctor Ricardo Hoogstra, jefe de Cirugía Plástica del Hospital José María Penna, quien agrega que “la mayor parte de las intervenciones se realizaban con anestesia general y producían modificaciones faciales muy evidentes que no siempre tenían un resultado de naturalidad que pretendía el paciente”.
“En la actualidad -agrega el especialista, que también se desempeña como docente en la facultad de Medicina de la UBA-, los pacientes son más jóvenes, han crecido en una sociedad que aprecia el cuidado y la salud del cuerpo y buscan cambios faciales más sutiles, que mantengan la fisonomía, la expresividad y la mímica completa del rostro retrotrayéndolo a lo que era hace unos años”.
Los materiales de relleno, las aplicaciones con láser, la mesoterapia y radiofrecuencia son algunas opciones de la medicina estética para rejuvenecer, planchar arrugas o disimular las “arañitas” de las piernas, inclusive, para lucir una nueva nariz e incluso mejorar la estética vaginal, sin pasar por el bisturí.
Esta tendencia ideal para quienes no pueden o no desean pasar por una operación, se instaló con fuerza en Europa y en Estados Unidos (aquí la demanda creció en última década en un 800 por ciento) y está ocupando un lugar cada vez más importante en nuestro país.
Las adiposidades localizadas, la celulitis, la obesidad, la flaccidez, las estrías, las alteraciones provocadas a nivel de la cicatrización o pigmentación (manchas) y secuelas del acné pertenecen también al amplio arco de problemas estéticos que hoy encuentran una respuesta más amigable en los procedimientos menos invasivos.
Entre ellos encontramos variantes del lifting que consigue, en personas con un grado de envejecimiento facial moderado, una elevación de los tejidos fláccidos de la cara con una cicatriz mucho menor que la del lifting convencional, siendo además la operación mucho más corta y segura para los tejidos del paciente. De ahí el nombre coloquial de “mini-lifting”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí