
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La obra de Richard Estes, uno de los pintores más reconocidos de su país, se exhibe en una muestra que recorre la carrera de casi medio siglo del octogenario artista, conocido por sus detallados lienzos de espacios urbanos
Aunque es uno de los pintores más reconocidos de EE UU, la obra de Richard Estes, considerado el padre del “fotorrealismo”, apenas ha podido verse en los museos del país del Norte y de ahí la expectativa generada al recalar por primera vez en el Museo de Arte Estadounidense de Washington.
La exposición titulada el “Realismo de Richard Estes”, que se podrá ver hasta febrero del próximo año, recorre la carrera de casi medio siglo del octogenario artista, conocido por sus detallados lienzos de espacios urbanos en los que deslumbran los reflejos de ventanas y vidrieras.
“Estes es un maestro del realismo contemporáneo cuya elaborada técnica va más allá de la fotografía para crear complejas construcciones de luz, reflejos y perspectivas”, aseguró Victoria Mecklenburg, una de las curadoras de la exposición, en la apertura de la muestra.
Ésta es la mayor exhibición del considerado maestro del fotorrealismo, corriente pictórica que tuvo su gran momento en la década de 1970, y en la que participó junto con otros artistas estadounidenses como Chuck Close. El fotorrealismo es un género dentro de la pintura que se basa en hacer un cuadro a partir de una fotografía, considerada una variante del hiperrealismo. El fotorrealismo evolucionó a partir del Pop Art y como contrapeso al expresionismo abstracto y al minimalismo.
VARIEDAD DE OBRAS
En la exposición de Estes en Washington se presentan obras de sus últimos años en los que combina sus característicos retratos urbanos de Nueva York con trabajos más actuales sobre la asombrosa naturaleza de Maine, en el noreste de EE UU, donde el artista tiene una casa de veraneo.
La exposición tiene la peculiaridad de que la mitad de las obras son parte de colecciones privadas, algunas de ellas propiedad del propio artista, por lo que hasta ahora había habido muy pocas ocasiones para contemplarlas en público.
Sobresalen algunas de sus piezas clásicas como “Micro con reflejo del Edificio Flatiron”, de 1967, considerada su primera gran obra; o “Jone’s Diner”, de 1979, en las que se muestra su talento para la composición casi matemática y su constante juego de espejo entre la imagen y su reflejo.
De hecho, en una de sus más famosas, “Doble autorretrato”, de 1976, se puede ver al propio pintor ataviado con sus instrumentos de trabajo: la cámara fotográfica y el trípode que utilizaba para tomar las instantáneas sobre las que luego trabajaría con el cuidado de un artesano dedicado a reproducir el mínimo detalle.
RECORRIDO ARTiSTICO
Nacido en 1932 en Sheffield, Illinois, se trasladó en 1952 a Chicago para estudiar en el School of the Art Institute. En 1958 se mudó a Nueva York, donde aún reside, para trabajar como diseñador gráfico e ilustrador en publicidad, antes de dar el salto a la pintura.
Estes solía recorrer Nueva York los domingos por la mañana para captar los icónicos restaurantes y comercios con la primera luz y sin apenas transeúntes, lo que da a sus lienzos un carácter casi abstracto.
Por otro lado, también hay espacio para lienzos menos conocidos en los que Estes revela aproximaciones al retrato como “Water Taxi, Mount Desert”, de 1999; o composiciones más clásicas y paisajísticas de sus viajes a la Antártida en 2007.
La anterior gran retrospectiva de Estes tuvo lugar en Europa en 2007, con la exposición “La Sensualidad de lo Real: Richard Estes” que se pudo ver en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid y el Palazzo Magnani en Florencia.
En la inauguración de la exposición, Betsy Broun, la directora del Museo de Arte Estadounidense de la Smithsonian Institution, recalcó que “los espectadores estadounidenses tenían una gran deuda con una cuidadosa revaluación de la obra de Richard Estes”. Según Broun, “sus pinturas provocan una gratificción inagotable, y cada mirada ofrece nuevas perspectivas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí