
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los precios de las casas de veraneo inducen a buscar alternativas más económicas
Dos mujeres desencantadas de sus vidas (Cameron Díaz y Kate Winslet) buscan cambiar de ambiente y alejarse de su cotidianeidad. No se conocen entre ellas, pero se cruzan en una página de internet y deciden intercambiar sus casas por dos semanas. En ese lapso desaparecerán los conflictos que las angustiaban: encontrarán un amor, conocerán más de ellas mismas y la aventura terminará con la promesa de felicidad eterna.
Como ocurre en la película “El descanso”, intercambiar casas con desconocidos que viven en ciudades o pueblos diferentes es una practica común en algunos países de Europa y en Estados Unidos, y poco a poco va sumando adeptos argentinos.
Aunque las probabilidades de correr con la suerte de las chicas de la película son bajísimas, y probablemente se regrese de las vacaciones sin la media naranja y con los problemas esperando en casa; algunos lo toman como alternativa para evitarse el pago del alquiler y vivir una experiencia diferente.
En internet se encuentran varios portales que sirven de nexo para los interesados en los intercambios. Y aunque las casas se prestan sin remuneración a cambio, la mayoría de los páginas que ofrecen el servicio son pagas. Por ejemplo, registrarse en uno de los sitios más populares en el rubro cuesta 95,40E o 125 USD por año. También se encuentran ofertas por períodos de tres o seis meses.
COMO FUNCIONA
El funcionamiento es similar en casi todos los casos: una vez que los usuarios se registran crean un perfil de casa y de socio (con texto descriptivo y fotos). También deben indicar los días o meses de disponibilidad. Luego podrán elegir un destino y una casa de las que se ofrecen en el portal.
Los intercambios se pueden dar o no en simultáneo y con o sin convivencia con los dueños de casa (se llama Couchsurfing si implica convivencia). En cada caso, los detalles del acuerdo dependerá de las preferencias de los implicados.
Los jóvenes suelen recurrir a este sistema para mudarse a las ciudades donde pretenden estudiar. También se enganchan familias y parejas sin hijos para vacacionar, o para escapadas de fines de semana. En estos casos se eligen destinos más cercanos.
Con frecuencia, las casas que se prestan guardan pertenencias (ropa, cosméticos y alimentos, entre otros) de sus dueños, aunque ellos hayan dejado el hogar para la llegada de sus huéspedes. Confían en el cuidado y en el respeto de sus visitas sobre sus objetos.
“El sitio interviene como intermediario si hubiera algún incidente entre las partes, pero son los propios seguros de hogar los que se hacen cargo en el caso de rotura, que es lo que puede ocurrir. Desde hace veinte años existe la página y no se ha producido ningún caso de robo”, dice Violeta Díaz, representante de la página internacional HomeExchange.com
CRECE DE LA MANO DE INTERNET
Los intercambios de casas se vienen practicando desde los años cincuenta. Pero su crecimiento se dio a partir de la masificación de Interenet, ya que posibilita que desconocidos se contacten desde diferentes países.
Roberta Garibaldi y Francesa Forno, profesoras de la universidad de Bérgamo (Italia), realizaron un estudio sobre esta práctica.
“El intercambio de casas es el resultado de un mundo cada día más globalizado, que aprovecha todas las ventajas que ofrece la difusión mundial de tecnologías sofisticadas”, dice Roberta.
Según los resultados que arrojó el estudio (realizado sobre 46.000 registrados en páginas a fines) las personas de entre 45 y 54 años son las que más participan de los intercambios (28,3%) y le siguen los menores de 34.
A su vez, el 62,1% de los que se enganchan con este tipo experiencias cuentan con un título universitario o de grado superior.
MOTIVACIONES PARA EL INTERCAMBIO
De acuerdo con el estudio de las profesoras, el ahorro de dinero figura como la principal motivación para realizar los intercambios, así como también el deseo de viajar más seguido (no hay límite en la cantidad de intercambios por el período abonado).
Sin embargo, un 18% respondió buscar “una experiencia cultural auténtica” al alojarse en la casa de un lugareño, y motivaciones como “la aventura”, “conocer gente nueva” o “salirse de las vacaciones tradicionales”.
Por otro lado, el 75,3% de los que intercambian casas respondió que considera que “la mayoría de la gente es digna de confianza”. Vale aclarar que gran parte de los encuestados viven Canadá, Dinamarca, Francia, Italia, España, Suecia y Estados Unidos, entre otros.
CONSUMO COLABORATIVO
El intercambio de casas se enmarca dentro de lo que se conoce como “Consumo colaborativo”, que tiene como pensamiento matriz que no es necesario tener la propiedad del bien, sino poder acceder a él.
Supone un sistema económico en el que se comparten en intercambian objetos o servicios. Y aunque es más antiguo que el dinero, resurgió a partir de internet.
Francesca Forno sostiene: “El consumo colaborativo describe modelos de transacciones como el préstamo, el intercambio, el trueque y el canje que pueden de nuevo operar a gran escala, cruzando las fronteras geográficas, gracias a la aparición de la tecnología moderna”.
Aunque la inseguridad que se vive en Argentina muchas veces atenta contra este tipo de propuestas, para los más confiados y aventureros puede resultar una alternativa considerable para ahorrarse unos pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí