
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muestran un miedo intenso y se niegan a asistir a la escuela.
Ana (13) se desmoronaba cuando entraba a la escuela, y con frecuencia estallaba en llanto al cruzar la puerta. Su madre, que la llevaba casi a rastras, al principio se enojaba suponiendo un capricho, pero la escena se repetía y se sentía cada vez más desconcertada ante la situación.
Algunos días los maestros lograban retener a la adolescente en el colegio hasta el recreo, pero después terminaban por llamar a sus padres para que la fueran a buscar porque no dejaba de llorar. En todo el año, habrá cumplido con la jornada escolar sólo unos pocos días de marzo. Para la familia, el calvario arrancaba cada mañana.
Ana no podía explicar las causas de lo que le pasaba. No encontraba razones concretas que la pusieran de esa manera. Una terapeuta explicó a sus padres que podía tratarse de fobia a la escuela. Empezó con psicóloga y psiquiatra. Le recetaron ansiolíticos y antidepresivos. Según explican los especialistas, una fobia es un temor irracional y exagerado hacia algo. Generalmente causa ataques fuertes de ansiedad y pánico. Cuando los chicos presentan estos síntomas en relación a la escuela, toda la familia suele vivir en situación de estrés. Sobre todo al principio, cuando los padres se sienten más confundidos.
“La fobia escolar se encuentra dentro de los trastornos de ansiedad. Los niños que la padecen experimentan crisis de ansiedad aguda, con oposición marcada e incluso quejas somáticas a la hora de tener que ir a la escuela”, explica la doctora María Florencia Iveli, especialista en psiquiatría infanto juvenil.
“En general son niños que manifiestan sus deseos de ir al colegio, incluso suelen acordar con sus padres y docentes la asistencia, pero a la hora de tener que cumplirlo la angustia los desborda. Lloran, responden violentamente e incluso llegan a agitarse, situación que suele desconcertar a los padres”, describe Iveli.
La mamá de Ana (el nombre no es real) cuenta que la nena desde niña se mostró muy sensible y miedosa frente a los cambios. En cuarto grado tuvo un episodio similar en la escuela y con ayuda de una terapeuta logró superarlo. Pero la fobia volvió a dispararse, con mayor intensidad, este año.
“Al principio te enojás y te dan ganas de matarla. Después viene la culpa y te preguntás qué hice mal”, dice la mamá, y agrega: “Es difícil de entender. Su hermana tiene una personalidad muy extrovertida, y fueron criadas de la misma manera”.
Generalmente, este tipo de fobia aparece alrededor de los seis años, y puede extenderse a lo largo de la infancia y de la adolescencia. La profesora licenciada en psicología Silvia Medina cuenta que con frecuencia se manifiesta frente a los cambios de nivel en el aprendizaje, por ejemplo en el pasaje de jardín a primer grado o de primaria a secundaria.
“No es un miedo común, es mucho más intenso en relación al estímulo que lo provoca. Generalmente remite a temores anteriores, a miedos que fueron reprimidos. Las situaciones traumáticas vividas en el pasado pueden dispararlas”, explica Medina.
Iveli sostiene que las causas de la patología son múltiples y singulares. En cada caso se debe evaluar la historia del niño y de su familia para determinar los factores que la dispararon. “Sin embargo, en este último tiempo se observan, cada vez con mayor frecuencia, niños y jóvenes que consultan por esta dificultad. Posiblemente, el exceso en las demandas escolares y la imposibilidad de alojar a la dificultad real que el niño pueda tener durante el tránsito de su escolaridad favorezca este cuadro”, dice la especialista, y aclara: “Aunque no todos los que consultan cumplen con la sintomatología suficiente para arribar a un diagnóstico de fobia escolar”.
La patología fue registrada y bautizada con un nombre (fobia escolar) en los años 40, cuando comenzó a distinguirse a un grupo de niños que por motivos irracionales se negaban a ir a la escuela, y se resistían con reacciones fuertes de ansiedad cuando intentaban obligarlos. Pero eran casos aislados. En los últimos años el concepto logró mayor difusión, y aumentaron las consultas.
¿FOBIA O CAPRICHO?
Para distinguir a una fobia de un capricho, las especialistas consultadas coinciden en que se debe prestar atención a los síntomas que se presentan en el cuerpo: sudoración en las manos, disfonía o alguna señal que se interprete como insuficiencia respiratoria, entre otros. No siempre se manifiestan todos, y algunas veces aparecen combinados.
“Cuando la intensidad de la respuesta es desmedida en relación al estimulo que lo provoca empezamos a pensar en una fobia. Muchas veces sólo hay un temor intenso, pero también merece tratamiento”, dice Medina.
“Cuando los padres reconocen el padecimiento de su hijo y se preguntan qué es lo que le está pasando se considera apropiado hacer una consulta psicológica”, sostiene la psiquiatra, y agrega: “En general, con este tratamiento es suficiente. Sin embargo, existe un grupo de niños cuya sintomatología es muy importante: padecen de extrema angustia, dolores corporales, episodios de autoagresión frente a la oposición a concurrir a la escuela. En este grupo de pacientes es apropiada la intervención del psiquiatra”.
En relación a la medicación a menores de edad, la psiquiatra dice: “Existe mucho tabú con el tema. Debe instalarse cuando se han agotado otras intervenciones. No se debe privar a un niño del tratamiento psicofarmacológico aplicado con criterio y como complemento del tratamiento psicológico. Esto le permitirá tramitar su dificultad de una forma en la que el costo subjetivo no sea excesivo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí