
Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Segunda lesión para Ezequiel Piovi con la camiseta del Pincha
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si usted quiere tener la seguridad de haber eliminado datos, siempre debería trabajar con programas de borrado que sobrescriban los datos
Los usuarios deberían saber lo siguiente: al vaciar la papelera de la computadora, los datos no se borran automáticamente. Por lo general, lo que pasa es que se borra la referencia a los archivos y se puede sobrescribir el espacio de memoria correspondiente. Sin embargo, mientras eso no ocurre, los archivos se pueden seguir leyendo con herramientas especiales.
Si usted quiere tener la seguridad de haber eliminado datos, siempre debería trabajar con programas de borrado que sobrescriban los datos. Para estar absolutamente seguro, la Oficina Federal Alemana para Seguridad en la Técnica de la Información recomienda sobrescribir al menos siete veces los datos eliminados.
Sin embargo, en función del volumen del archivo, el borrado con herramientas especiales que sobrescriben varias veces los datos dura bastante tiempo y muchas veces ni siquiera es necesario. “Para el borrado seguro existen varios métodos, por ejemplo sobrescribir todo con ceros, con dibujos o con números aleatorios”, explica el experto en seguridad en Internet Marcel Fourné. “Generalmente, basta con rellenar todo con ceros”, asegura.
“Antes se recomendaba sobrescribir hasta 35 veces, pero esto lleva mucho tiempo y no es necesario”, señala Fourné. Este experto también aconseja borrar siempre totalmente los discos duros sobrescribiéndolos, incluso si los archivos han sido borrados con el método seguro, antes de entregarlos a otras personas o tirarlos a la basura. Y es que los archivos pueden estar almacenados de forma dispersa en el disco duro e incluso a las buenas herramientas se les pueden escapar algunos fragmentos que en ciertos casos se podrían restaurar.
En el sistema operativo Mac OS X de Apple ya están integradas las funciones para el borrado seguro. Una herramienta de uso múltiple para Windows es el programa gratuito CCleaner de Piriform, por ejemplo. Este programa es capaz de eliminar del disco duro datos innecesarios, por ejemplo el historial del navegador. Aquí también se puede configurar el método para que los correspondientes segmentos del disco duro puedan sobrescribirse entre una y 35 veces. Con el CCleaner también se puede borrar de forma segura el contenido de la papelera sobrescribiendo los datos. Con la herramienta integrada llamada Wiper se pueden borrar discos duros enteros.
Otra herramienta de seguridad confiable es Eraser, de Heidi Computers. El software gratuito de Windows se puede intercalar en el menú, desde donde el usuario siempre puede borrar de forma segura cualquier archivo haciendo clic en el botón derecho del mousse. Además, Eraser permite sobrescribir de forma automática determinados segmentos del disco duro.
Otro programa clásico para borrar completamente discos duros, que trabaja de forma independiente del sistema operativo, es Darik’s Boot and Nuke, mejor conocido por sus siglas DBAN. Este programa se graba en un CD y puede iniciar la computadora. De esta manera se puede borrar en el sistema no sólo cualquier disco, sino también particiones a las que no se puede acceder cuando se ha iniciado el sistema desde el disco duro correspondiente.
Hoy en día, sin embargo, no sólo las computadoras archivan datos personales y sensibles, sino sobre todo los smartphones y las tabletas. Por esta razón, también en estos dispositivos es indispensable contar con un sistema de borrado seguro. Sin embargo, para la mayoría de los dispositivos no basta con volver a la configuración de fábrica para eliminar datos. Por ello, antes de vender o traspasar el dispositivo, deben borrarse de forma segura tanto la memoria interna como las tarjetas SD. Si usted conecta su smartphone o tableta por USB a la computadora, también puede usar a tal efecto las herramientas antes mencionadas, por ejemplo el Eraser.
Y si hay dudas sobre la eficacia de un determinado programa para borrar datos, se pueden probar las soluciones con una denominada herramienta de recuperación, por ejemplo Recuva de Piriform. Tales herramientas intentan restaurar cualequier dato de discos duros u otras memorias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí