Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |RUGBY

La Plata RC cumple 80 años

La historia del club Canario y la visión de los últimos cinco presidentes

20 de Marzo de 2014 | 00:00

“En La Plata, a 20 días del mes de marzo de 1934. Con el nombre La Plata Rugby Club, en el día de la fecha, reunidos los abajo firmantes en el gimnasio del Club de Gimnasia y Esgrima se deja constituida la institución que perentoriamente y hasta posterior resolución de la asamblea tendrá por Comisión Directiva provisoria a los señores Pedro Carriquiriborde, Rómulo Soncini y Adolfo A. Rivarola, a los que se les encarga la confección de los estatutos”. Así reza el acta de fundación, que con el tiempo tomaría el nombre “britanizado” de La Plata Rugby Club.

Nadie pensaba que aquella idea de un grupo de remeros del Club Regatas, que en 1924, con la necesidad de practicar un deporte colectivo en la temporada invernal, sería el inicio de la institución que hoy cumple 80 años.

Al año siguiente comenzarían a representar al Club de Gimnasia y Esgrima La Plata. La cancha utilizada por el grupo estaba ubicada junto a la principal de fútbol y fue construida por ellos mismos. Los colores que vistieron fueron: camiseta blanca, con dos rayas horizontales azules, pantalón blanco y medias azules. El primer partido se jugó en junio de 1925 frente a GEBA y fue derrota por 34 a 0.

El cambio de nombre se debió a que el fútbol se había profesionalizado y había una regla muy rigurosa por la cual no se podía practicar rugby en una institución que tuviera alguna actividad deportiva profesional. Y así nació La Plata RC, 80 años atrás.

A partir de 1942 pasó a las históricas instalaciones de 55 y 122, en el Bosque, donde fue local hasta 1964, momento en el cual se trasladó al actual predio de Gonnet.

El crecimiento de los Canarios fue paulatino, hasta transformarse en lo que es hoy: un club de rugby muy grande con reconocimiento a nivel nacional.

A partir del ascenso de 1989, La Plata RC nunca más descendió y comenzó a ser animador en los torneos. Consiguió su mayor logro en 1995, cuando se coronó campeón de la UAR. Y también supo aportar jugadores a Los Pumas, que disputaron mundiales, tales los casos de Germán Llanes y Guillermo Angaut.

EL COLOR AMARILLO

Algunos que peinan canas en el club recuerdan que el color amarillo se eligió porque era el que mejor “tapaba” las rayas azules de la camiseta anterior. También influyó la opinión de la UAR, que sugirió el cambio de color porque había por entonces demasiadas casacas con fondo blanco. Pero otra versión indica que el color amarillo surgió porque esa era la casaca que utilizaban -por imperio reglamentario- los arqueros de fútbol de la época (según se recuerda en el libro “Los Canarios vuelan alto”, de Jorge Cafasso).

NACEN LOS CANARIOS

El sobrenombre de “Canarios” tuvo su origen el mismo día que se utilizó por primera vez la camiseta amarilla.

La Plata debutó con esa casaca, con puños y cuello azul, en un partido amistoso jugado con Old Georgian en el año 1939. El apodo fue idea del periódico “Buenos Aires Herald”, -publicado en inglés- que se refirió al club como “The Canarys”.

Para profundizar sobre la historia de La Plata RC y lo que significa como institución para la Región, este diario reunió a los cinco últimos presidentes Canarios, quienes dieron su visión en este nuevo aniversario de la institución.

Eduardo Defelitto, el mayor de los cinco, comentó: “El club me formó, es algo verdaderamente muy importante en mi vida y en la de muchos de los que luchamos por él. Todos los que vienen detrás deben ser ejemplo para seguir formando a esta institución”.

En tanto, Jorge Cafasso aseguró que “La Plata ocupa un lugar de privilegio en mi vida. Allí me crié, me formé deportivamente en un juego que me apasiona. Me ayudó a moldear mi personalidad y fundamentalmente me dio a mis mejores amigos. No puedo concebir mi vida sin el club”.

Alberto Armisén, Patricio Roán y Guillermo Raggio también coincidieron en que La Plata Rugby Club, después de su familia, es su segundo hogar. Más allá de las distintas épocas en las que les tocó llevar adelante sus mandatos, todos hicieron hincapié en que para crecer como institución fue necesario un grupo dirigentes fuerte, manteniendo una coherencia y continuidad ideológica a lo largo de los años, fórmula que lo llevó a los primeros planos de este deporte. “La idea siempre fue convertirnos en uno de los mejores clubes de rugby de Primera División del país. No tengo dudas de que algo se logró. Educar a nuestros socios y jugadores para ser los mejores en todo, no sólo en el juego. Que supieran que el rugby es mucho más que un deporte, es un estilo de vida. Que entiendan la solidaridad con los nuestros y con nuestros rivales”, cuenta Armisén.

EL ANIVERSARIO

Puntualmente sobre estos 80 años de historia, los cinco dejaron su visión:

(E.D.): “Los que tuvimos la suerte de continuar la idea de varios fundadores, creo que cumplimos con su idea y pensamiento. Fue un grupo de muchachos que llevó adelante la idea de club con un pensamiento muy férreo y muy duro al principio. Era un montón de gente que, verdaderamente, le puso la primera marca a este club”.

(J.C.): “Es muy importante cumplir 80 años, pero más importante es en el contexto en que se da, encumbrado y considerado como uno de los clubes de rugby más importantes del país, con un crecimiento en la cantidad de jugadores exponencial y una infraestructura importantísima”.

(P.R.): “Los 80 años del club representan la trascendencia generacional de los valores y el esfuerzo, su permanencia más allá de las personas, el legado que me dejó mi viejo y sus amigos, y quiero dejar a mis hijos, a sus amigos y a los que vengan”.

(G.R.): “Me siento sumamente orgulloso de pertenecer a una institución que no sólo se ha mantenido, sino que ha venido progresando desde 1934, en la que todos pensamos que está todo por hacer”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla