
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hallazgo de 796 cuerpos de niños, enterrados en una fosa común cercana a un convento de monjas, reaviva esta macabra historia
La ficción y la realidad se cruzaron otra vez. “Philomena”, el filme de Stephen Frears que compitió en los últimos premios Oscar, contiene una crítica implacable contra la iglesia católica de Irlanda. Está basado en el libro “The lost child of Philomena Lee”, de Martin Sixsmith, y narra la verdadera historia de Philomena Lee y la búsqueda de su hijo durante cincuenta años. El relato que inspiro la producción inicia en 1952, cuando una aún adolescente, Philomena quedó embarazada después de una aventura amorosa. Considerada como una “mujer indigna” por su familia en una Irlanda muy católica, Philomena fue internada en el convento de Roscrea, donde dio a luz a un varón que bautizó Anthony. Pero madres e hijos apenas si tenían contacto. Y nadie se sabía qué pasaba con esos niños.
El filme contiene una crítica implacable contra la actitud hipócrita de las monjas. Aunque al final, esa madre llega a comprender que a veces, en la vida, la verdad y la venganza deben rendirse ante la fuerza purificadora del perdón. Es una historia que invita a reflexionar sobre la culpa, la religión, el perdón, el destino y las cambiantes mascaras que adopta el pecado.
EN PLAZA SAN PEDRO
Luego, la realidad y la ficción se dieron otra vez la mano: Philomena Lee, de 80 años, estuvo a fin de año en la audiencia de Francisco en la plaza San Pedro. Y pudo conocer al Papa. Estuvo acompañada por Steve Coogan, el actor británico y co-productor de la película dirigida por Stephen Frears, al igual que por su hija.
“Como se ve claramente en la película, siempre tuve una profunda fe en la Iglesia y en su voluntad de reparar los errores cometidos en el pasado”, dijo. “Es una honra haber encontrado al papa Francisco”, agregó.
En la actualidad, Philomena Lee se ocupa del proyecto “Philomena Project” que consiste en ayudar a otras madres a encontrar a sus hijos y apunta a que el gobierno irlandés promulgue una ley que permita consultar los libros de niños adoptados. “Espero y creo que el papa Francisco se unirá a mi lucha para ayudar a las miles de madres y de niños a poner la palabra “fin” en su dolorosa historia”, contó Lee. Sin duda el reciente hallazgo apuntalará aún más su lucha.
MACABRO HALLAZGO
Pero días atrás, la realidad se encargó de confirmar lo que se contaba en ese filme al trascender que la Iglesia Católica de Irlanda sumaba otro capítulo nefasto de su larga historia tras el hallazgo de evidencia que indica que 796 cuerpos de niños fueron enterrados en una fosa común cercana a un convento de monjas que albergaba a madres solteras en Tuam, en el condado de Galway (Oeste).
Los niños murieron entre 1925 y 1961, período durante el cual funcionó el convento Santa María, dirigido por las Hermanas de Bon Secours, y se cree que fueron enterrados secretamente por sus monjas.
ASI EMPEZO TODO
En el 2002, Philomena Lee le contó a su hija ese secreto tan guardado: que había sido madre soltera, que sus padres la abandonaron en un convento y que a su hijo se lo habían llevado y nunca más lo había vuelto a ver. Se pusieron en contacto con el periodista Martin Sixsmith y juntos emprendieron una búsqueda, que no tuvo un buen final pero que al menos alivió a esa madre y abrió la puerta a otras revelaciones.
El cine sin querer sirvió una vez más para sacar a la luz un pasado tenebroso. Y ahora la realidad se encarga de darle la razón. Es una historia dolorosa y curiosa. Seguramente, cuando se supo lo de este macabro hallazgo, Philomena Lee habrá sentido más que nunca que su lucha tenía sentido y que lo que la ficción había presentado como una investigación bien fundada al final se había convertido en triste realidad. Triste y reconfortada, su búsqueda al final tuvo premio.
Alejandro Castañeda
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí