
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace un cuarto de siglo llegaba a los cines esta reversión del clásico infantil con Richard Gere y Julia Roberts
Hace 25 años se estrenaba “Mujer bonita”, el cuento de hadas cinematográfico de la década del 90 que convirtió a Julia Roberts en “la novia de América” y refrendó a Richard Gere como uno de los grandes seductores de Hollywood.
Para muchos, la famosa película es la comedia romántica por excelencia, además de parte significativa de su educación sentimental: una reversión de Cenicienta para tiempos modernos, con momentos dramáticos, en tiempos donde, a diferencia de hoy, las princesas no estaban de moda.
La cinta recaudó en taquilla 463 millones de dólares en todo el mundo y le abrió las puertas del estrellato a Roberts, que se llevó el Globo de Oro -también fue candidato su compañero Héctor Elizondo, de origen puertorriqueño- y su segunda nominación al Óscar tras “Steel Magnolias” (1989).
Cuenta la leyenda que una de las actrices ascendentes de aquellos días, Molly Ringwald, la pelirroja de “El club de los cinco”, no quiso aceptar el papel que recayó entonces en Roberts. Como en un cuento de hadas, la película significó el estrellato para Julia, mientras que sobre Molly recayó algo parecido a una maldición.
La cinta, dirigida por Garry Marshall, contaba cómo un exitoso y multimillonario abogado se enamora de una prostituta, una historia de amor que fue entendida como una reinvención del cuento clásico de la Cenicienta o una versión moderna de “Pygmalion”.
Marshall recordó recientemente cómo una de las escenas más recordadas del filme fue producto de la improvisación.
El director se refería al momento en que Vivian, el personaje de Roberts, enfundada en un elegante vestido rojo, se dispone a apreciar de cerca una de las joyas que le entrega Edward (Gere), pero el abogado cierra la caja y asusta a la joven, provocando una carcajada y una sonrisa que se convertirían en el santo y seña de la actriz en su carrera.
“Julia era una niña. Salía por la noche de fiesta y a veces llegaba tarde al rodaje. Tenía sueño a veces, así que le dije a Richard que tenía que despertarla un poco. Y cuando lo hizo y rió de esa manera, el mundo se iluminó. Decidimos incluir la escena en el último momento”, indicó el cineasta al programa Entertainment Tonight.
El guión original, no obstante, contenía muchos más elementos dramáticos. De hecho, el título era “$3,000” (el nombre actual se lo debe al hit de Roy Orbison), en alusión a la cantidad de dinero que acordaban los personajes para pasar juntos la semana, y el personaje de Vivian era una adicta a la cocaína.
El proyecto no convenció a todos desde el primer momento y fue tildado de “degradante para las mujeres”, según dijo Daryl Hannah, una de las actrices que rechazaron el papel, al igual que Michelle Pfeiffer, Ringwald y Meg Ryan, por “suavizar” la realidad de la prostitución. Curiosamente Ryan terminaría relaizando algunos roles más crudos para conseguir salir del encasillamiento de actriz de comedias.
Sin embargo, la química entre Roberts y Gere funcionó a pesar de la diferencia de edad (18 años) y ambos repitieron éxito con otra comedia romántica, “Runaway Bride”, casi una década después (1999) y de nuevo bajo las órdenes de Marshall.
“Mujer bonita”, convertido desde hace años en un clásico de las televisiones a nivel mundial, se adaptará para un musical de Broadway el próximo año con guión del propio Marshall.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí