
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en pleno centro de La Plata
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en pleno centro de La Plata
Coletazos del incendio: operativo de evacuación de alumnos, comercios cerrados y un barrio sin luz
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antes abusaba de la tenencia y le faltaba gol. Mejoró. Luego sufrió en el arco y ahora en el medio
Mauricio Pellegrino está por cumplir dos años como DT de Estudiantes, tiempo durante el cual armó cuatro equipos de aceptable cosecha de puntos (tiene el 53% de efectividad) pero irregulares desde lo futbolístico.
Luego de hacerse cargo de un plantel desarmado tras el paso de Diego Cagna (y la venta de Duván Zapata con el torneo iniciado), apostó por jugadores de buen pie como Santiago Vergini, Jorge Luna, Matías Aguirregaray y Patricio Rodríguez.
Ese equipo, por momentos, abusó -y aburrió- con la tenencia. Buenas intenciones para jugar desde el fondo, pero con limitaciones. Se hizo más seguro atrás pero le costó hacer goles y, lo más importante, de ganar: fue el que más empató (9).
Al equipo le faltó experiencia y por eso el sorpresivo regreso de Verón, quien junto a Leandro Desábato e Israel Damonte se pusieron delante de una (media) máquina.
Tal vez el mejor Estudiantes haya sido el que disputó el torneo Final 2014, vaya paradoja, el que menos refuerzos tuvo: Palote Olivera. Apostó más que nunca a los juveniles (Rulli, Jonathan Silva, Jara, Correa y Carrillo) y llegó hasta la última fecha con posibilidades de pelear el título.
Lo mejor de aquel equipo era su solidez defensiva. Fue el que tuvo menos goles en contra y siempre dio la sensación que para convertirle tenían que trabajar una enormidad. Eso más las explosiones de Joaquín Correa y la tenencia de Román Martínez lo llevaron bien alto, principalmente a clasificarse a la Copa Sudamericana.
Entonces llegó el mundial y una serie de refuerzos: Hilario Navarro, Diego Vera y Ezequiel Cerutti (uno de los aciertos del DT), entre los que terminaron rindiendo. Y Gabriel Graciani, Sebastián Prediger y Maxi Oliva, los que hicieron agua.
El equipo mostró una versión más destacada de mitad de cancha hacia adelante. Fue el torneo de Guido Carrillo y la consolidación de Correa. Muchos goles a favor... pero también en contra: 23 en cada arco. A mitad de camino el cuerpo técnico aceptó el cambio de arquero y no faltaron las críticas por su decisión de aportar por Cerutti por sobre la contratación del arquero Guillermo Sara. Se vio un Estudiantes más desequilibrado, punzante arriba y con algunas flaquezas de mitad de campo para atrás.
Por eso para este semestre, y con la clasificación a la Libertadores asegurada el DT y la nueva dirigencia apostaron por un salto de calidad en puestos clave: Sebastián Domínguez, Alvaro Pereira, Juan Sánchez Miño, Leonardo Gil y Luciano Acosta. Pero el equipo todavía no apareció (y eso que lleva dos meses de competencia), con preocupantes desacoples entre el medio y la defensa, sin jugadores capaces de tener la pelota y dependiendo demasiado de las individualidades. A su favor: volvió a tener en la pelota parada un aliado para convertir, tema olvidado en los últimos años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí