
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista brasileño Macaparana presenta su muestra “Música”
Por NICOLAS ISASI
Su nombre suena similar a un estadio bastante conocido, aunque su esencia nada tiene que ver con el deporte… solo comparte las mismas raíces. Ya el catálogo nos anuncia que “Música” es una exposición para ver y oír. A lo largo del recorrido por la galería se presentan alrededor de 70 obras sobre papel y cartón inspiradas en la música realizadas por el artista brasileño José De Sousa Oliveira Filho, más conocido como Macaparana.
Sus piezas son impecables, pulcras y transmiten una energía pacífica. Si estuviésemos hablando en términos musicales podemos acercarnos quizás al mundo de la tonalidad: acordes mayores y brillantes al estilo mozartiano, cadencias clásicas, instrumentación convencional. No hay aquí rasgos de disonancias o juegos tímbricos como podría ser el caso de Shostakovich, un compositor que utilizaba con frecuencia la atonalidad, la politonalidad y el cromatismo. Macaparana suele trabajar con planos superpuestos entre el marco y el centro, utilizando transparencias. Toda su “música plástica” se encuentra representada por líneas y figuras geométricas. Algunas obras juegan con las formas incluso desde el bastidor de acrílico en el cual están montadas. Una de ellas llama especial atención por su fondo azul con orificios circulares perfectos, que recuerda el trazado de un mapa o carta astral. En este universo macaparaniano, las líneas, formas y entramados simulan o pretenden ser una partitura, sin siquiera ostentar un solo elemento propio del lenguaje musical.
Macaparana nació en 1952 en la ciudad que lleva su apodo, perteneciente al estado de Pernambuco en Brasil. Su formación comenzó en Recife, pasando por Río de Janeiro hasta llegar a São Paulo, donde reside desde hace años. Su padre era sastre y comerciante, tenía una tienda de tejidos y sombreros; mientras que su abuelo era ebanista y fabricaba maletas. Ese arte con las manos para las prendas y los objetos es el que heredó Macaparana sobre el dibujo y el lenguaje visual. Hoy en día es considerado uno de los mayores exponentes del Neo-Concretismo, un movimiento artístico de gran importancia en la historia del arte brasileño.
Estas mismas obras fueron re-interpretadas e interpretadas por la flautista argentina Patricia Da Dalt con improvisaciones utilizando cuatro tipos distintos de flautas. Y la galería Jorge Mara - La Ruche de Buenos Aires, en conjunto con Dan Galeria São Paulo realizó un catálogo con numerosas reproducciones y un cd con música de Patricia Da Dalt, Marcela Magin y Lucrecia Jancsa, en flauta, viola y arpa respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí