"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
¡Bombazo! Johnny Depp visitará La Plata por primera vez: a qué viene y cómo será su estadía
Demoraron a cuatro integrantes de una banda de menores que mantiene en vilo a un sector de La Plata
Estudiantes encaró una nueva práctica pensando en Tigre: los regresos evalúa el DT en la recta final
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
ANSES reclamará a Cristina Kirchner la devolución de $ 1.000 millones por jubilaciones que cobró
Inundaciones en la Provincia: el anuncio que hizo Nación y un centro de operaciones en 9 de Julio
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
VIDEO. Insólito: en México toquetearon y acosaron a la presidenta en la calle
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista brasileño Macaparana presenta su muestra “Música”
Por NICOLAS ISASI
Su nombre suena similar a un estadio bastante conocido, aunque su esencia nada tiene que ver con el deporte… solo comparte las mismas raíces. Ya el catálogo nos anuncia que “Música” es una exposición para ver y oír. A lo largo del recorrido por la galería se presentan alrededor de 70 obras sobre papel y cartón inspiradas en la música realizadas por el artista brasileño José De Sousa Oliveira Filho, más conocido como Macaparana.
Sus piezas son impecables, pulcras y transmiten una energía pacífica. Si estuviésemos hablando en términos musicales podemos acercarnos quizás al mundo de la tonalidad: acordes mayores y brillantes al estilo mozartiano, cadencias clásicas, instrumentación convencional. No hay aquí rasgos de disonancias o juegos tímbricos como podría ser el caso de Shostakovich, un compositor que utilizaba con frecuencia la atonalidad, la politonalidad y el cromatismo. Macaparana suele trabajar con planos superpuestos entre el marco y el centro, utilizando transparencias. Toda su “música plástica” se encuentra representada por líneas y figuras geométricas. Algunas obras juegan con las formas incluso desde el bastidor de acrílico en el cual están montadas. Una de ellas llama especial atención por su fondo azul con orificios circulares perfectos, que recuerda el trazado de un mapa o carta astral. En este universo macaparaniano, las líneas, formas y entramados simulan o pretenden ser una partitura, sin siquiera ostentar un solo elemento propio del lenguaje musical.
Macaparana nació en 1952 en la ciudad que lleva su apodo, perteneciente al estado de Pernambuco en Brasil. Su formación comenzó en Recife, pasando por Río de Janeiro hasta llegar a São Paulo, donde reside desde hace años. Su padre era sastre y comerciante, tenía una tienda de tejidos y sombreros; mientras que su abuelo era ebanista y fabricaba maletas. Ese arte con las manos para las prendas y los objetos es el que heredó Macaparana sobre el dibujo y el lenguaje visual. Hoy en día es considerado uno de los mayores exponentes del Neo-Concretismo, un movimiento artístico de gran importancia en la historia del arte brasileño.
Estas mismas obras fueron re-interpretadas e interpretadas por la flautista argentina Patricia Da Dalt con improvisaciones utilizando cuatro tipos distintos de flautas. Y la galería Jorge Mara - La Ruche de Buenos Aires, en conjunto con Dan Galeria São Paulo realizó un catálogo con numerosas reproducciones y un cd con música de Patricia Da Dalt, Marcela Magin y Lucrecia Jancsa, en flauta, viola y arpa respectivamente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí