
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los videos que circulan en la web se volvieron lugares comunes de consulta
Por AGUSTINA MUSSIO
En la web circulan miles de videos que enseñan desde trucos para pintarse las uñas hasta cómo tocar un instrumento, fabricar un mueble o diseñar la instalación eléctrica de una casa. Son tutoriales que duran unos minutos y se presentan como una guía práctica en pocos pasos. Basta tener a mano una pantalla con conexión a internet para acceder. Cada vez son más los que recurren a ellos para sumar habilidades o solucionar cuestiones domésticas.
Gisela Cardoso (31), por ejemplo, aprendió a tejer a crochet a través de los tutoriales de internet. En épocas pasadas, las abuelas aprendían la técnica de revistas que venían ilustradas. Ahora que resurgió ese estilo de tejido, los videos que circulan en la web suelen ser quienes marcan el camino.
“En una sociedad de la información todos pueden crear, acceder, utilizar y compartir la información y el conocimiento”
“Es práctico porque podés mirar los tutoriales en cualquier lugar. Además hay varias opciones de videos. Yo voy probando hasta encontrar uno que me convenza. Busco que sean cortos, dinámicos y claros”, dice Gisela, y cuenta que ella aprovechó los tiempos libres en el local que atiende para estudiar la técnica.
La mayoría de los tutoriales muestran el paso a paso y se resuelven en pocos minutos. Aunque si la tarea es compleja, las explicaciones pueden aparecer divididas en varios videos. De todos modos, los más extensos son los que menos reproducciones logran.
La simpleza, en cuanto a explicaciones cortas y enfocadas en el resultado, figura entre las características más valoradas. A diferencia de los manuales tradicionales, que pueden ahondar en detalles, los tutoriales se centran en lo más importante. El objetivo es explicar, mediante pasos sencillos, cómo lograr lo que se pretende, de la manera más rápida posible.
“Vivimos en una sociedad de la información, donde todos pueden crear, acceder, utilizar y compartir la información y el conocimiento. Todo se centra en internet”, dice Alcides Aguirre, secretario de la cátedra libre Teletrabajo y Sociedad de la UNLP.
Según el especialista en tecnología y sociedad, una de las premisas que se imponen en los tiempos que corren es el “hágalo usted mismo”. Explica que la “sociedad de la información” se caracteriza por promover lo “auto gestionable”. Esto supondría una comunidad que fomenta el auto aprendizaje, ya sea intuitivo o guiado.
“Por este motivo están tan de moda los tutoriales. Tanto para hacer recetas de comidas y postres, como para aprender herramientas de internet o hasta para reparar electrodomésticos”, sostiene Aguirre.
La palabra tutorial no figura en el diccionario de la Real Academia Española. Es un término que nació en internet, cuando usuarios comenzaron a subir videos explicando cómo hacer tal o cual cosa. Después, empresas y profesionales comenzaron a usar este tipo de videos para promocionarse.
Youtube concentra la mayoría de los tutoriales. Cliqueando la opción “Explorar canales” y tipeando una palabra clave aparecen múltiples propuestas. Algunas pueden resultar muy útiles y otras bastante absurdas. Por ejemplo, aparecen tutoriales que marcan cómo convertirse en el “rey de la fiesta”, o cómo verse sexy, cómo hacer el amor a una mujer, trucos para mejorar el saque de tenis o para tocar una canción en la guitarra, entre otros.
Además de Youtube, existen sitios exclusivos de tutoriales. Wikihow es uno de ellos. Fue creado por unos estadounidenses y reciben alrededor de 40 millones de visitas por mes. Contiene más de 37 mil tutoriales y la página puede ser leída en diferentes idiomas. Son los usuarios quienes van subiendo los videos con consejos que van desde cómo ahorrar tiempo en la mañana, hasta cómo aumentar el pelo en el pecho o la concentración.
Aguirre explica que uno de los conceptos que adquirió fuerza a partir de la popularización de internet es el de “colaboración”. Y, en este sentido, la idea de que desconocidos aporten o “abran” sus conocimientos al resto es bien valorada.
“Por otro lado -señala el especialista- la sociedad se está volviendo cada vez más audiovisual, y eso explicaría el éxito de estos videos”. A su vez, a partir de la proliferación de los teléfonos inteligentes, para muchos resulta más práctico mirar un tutorial desde el celular que ir en busca de un manual.
Gabriela Ortiz (31) cuenta que recurre a los tutoriales para aprender pasos de bachata, aunque también toma clases una vez a la semana. “Lo bueno de los videos es que te van mostrando paso a paso cada movimiento, en cámara lenta, y los podés repetir las veces que quieras”, dice.
Los argentinos figuran entre las poblaciones más consumidoras de material audiovisual online. “Los videos representan un porcentaje importante del tráfico de internet. Algunos proveedores locales señalan que el consumo promedio por conexión de banda ancha fija pasó de 20 a 30 gigabites mensuales. Y esto, sin duda, se debe a los videos. Todo indica que lejos de detenerse esto seguirá en alza”, aseguró Enrique Carrier, de la consultora Carrier y Asociados.
Los protagonistas de los videos aparentan ser personas comunes que “comparten” sus conocimientos sobre los distintos modos de hacer. Algunas adolescentes, por ejemplo, muestran sus trucos para peinarse con trenzas o cortarse el pelo.
En otros casos, son profesionales los que aconsejan y enseñan cuestiones referidas a su tema. El arquitecto Martín Bonari es uno de ellos. Ya publicó en la web más de 300 videos, y logró unos 47.000 suscriptores. Entre sus temas figura cómo diseñar la instalación eléctrica de una casa y cómo evitar accidentes en una obra, entre otros.
El arquitecto confiesa que los videos forman parte de una estrategia de marketing que planificó junto a su equipo de trabajo. “Empezamos con esto en 2009. Los tutoriales son muy efectivos para captar clientes. Es una manera de demostrar conocimiento. Algunos toman la información, pero después nos eligen para otros trabajos”, dice.
Para elegir los temas a tratar en sus videos Bonari dice que se guía por las palabras más buscadas en Google. Dice que con algunos tutoriales lograron hasta 1.000 reproducciones en un día.
“Según nuestra experiencia, el tutorial, para que funcione, debe responder una pregunta y resolverse en un minuto”
“Según nuestra experiencia, para que funcione debe responder una pregunta y resolverse en un minuto, porque después la gente se mueve”, comenta.
Matias Fuentes, responsable de comunicación de producto de Google, divide en dos grupos a quienes suben los tutoriales. Por un lado, dice, están quienes postean videos de forma circunstancial porque saben cómo hacer algo y lo quieren compartir en internet. Y, por otro, los que postean de forma periódica y con mayor profesionalismo. Según el especialista, estos últimos son los que logran mayores reproducciones.
“Esto funciona porque hay mucha gente que está buscando ese tipo de material”, dice Fuentes en conversación con EL DIA, y marca un cambio de hábito de consumo: “Antes cuando alguien quería hacer algo tenía una instancia de investigación más larga: buscaba diferentes materiales, leía varios artículos... Ahora, con la posibilidad de internet móvil, todo se resuelve más rápido. Los tutoriales vienen a dar respuesta inmediata a esos micro momentos donde alguien necesita solucionar algo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí