
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advierten que marcar los terrenos de juego con esa sustancia puede implicar un riesgo para los jugadores
Ambientalistas pusieron en cuestión el uso de cal viva para demarcar las canchitas de fútbol
Dentro de la cancha de fútbol las reglas están muy claras. ¿Pero qué ocurre con las normas que determinan las sustancias que se pueden usar -o no- para demarcar los límites del campo de juego? El debate se abre a partir de una presentación realizada esta semana por una ONG platense, en la que se asegura que utilizar cal viva para marcar las canchitas de fútbol “es de alto riesgo para los jugadores”, en especial para las categorías infantiles.
La presentación fue realizada por la ONG Nuevo Ambiente ante la Liga Amateur Platense de Fútbol, a través de un escrito en el que se solicitó que “instrumente en forma urgente las medidas necesarias para que los clubes no utilicen más cal viva para la marcación de las canchas de fútbol” en las categoría infantiles.
Desde la organización no gubernamental que preside Marcelo Martínez explicaron que “en algunos clubes utilizan la cal viva para la marcación de las canchas, hecho que es de alto riesgo para los jugadores, más aún cuando se trata o involucra a infantiles, quienes son los que poseen mayor vulnerabilidad, sumado a que muchas veces con el viento esta sustancia altamente tóxica vuela y puede ingresar en los ojos.
Asimismo, denunciaron que “a la vez esto puede también traer consecuencias cuando ingresa en alguna lastimadura o raspadura que pueden tener los chicos a raíz del juego”.
La presentación pone en cuestión un método utilizado históricamente para demarcar las canchitas de fútbol y otros deportes. Quienes siguen este tipo de competiciones aseguran que se trata de la forma más habitual de marcar los límites y que tal método se utiliza hace décadas, aunque profesionales de la salud han advertido que la “exposición ó inhalación por largo tiempo a la cal hidratada puede causar graves e irreversibles daños en la piel, ojos y vía respiratorias”.
Desde Nuevo Ambiente sostienen que “esta situación irregular la hemos detectado en varias oportunidades, como así también hemos recibido consultas de padres ante esta metodología, por lo que decidimos realizar la presentación ante la Liga Amateur y haremos lo propio ante la AFIRE, ya que entendemos que se deben dar precisas instrucciones a las autoridades de los clubes, pero principalmente a los árbitros, quienes tienen la responsabilidad de fiscalizar estas situaciones, siendo de simple solución”.
En un manual de consulta para árbitros de fútbol, elaborado en 2012 en base a distintos reglamentos, se indica que “el material de marcaje no puede ser peligroso para los jugadores (por ejemplo, si se emplea cal viva el partido debe suspenderse por las graves quemaduras que puede ocasionar)”.
Y se remarca que “el equipo arbitral debe personarse en el terreno de juego con antelación suficiente y revisarlo a fin de poder subsanar las deficiencias observadas sin demorar su comienzo”.
Desde Nuevo Ambiente señalaron que “como nos confirmaron profesionales de la salud pública, la cal viva es un cáustico con potencial corrosivo; un mínimo contacto ocular puede ocasionar una ulcera e incluso la pérdida de la vista. En la piel el efecto dependerá de la zona. La humedad tiene mucho que ver con el grado de la lesión”.
En tal sentido, agregaron que la presentación apunta a “que se tomen las medidas correspondientes a fin de evitar futuros problemas para la población infantil; tenemos identificados los clubes que utilizan la sustancia para marcar las canchas pero seguramente no poseen la suficiente información e ignorando las consecuencias que puede acarrear”.
Por último, los ambientalistas instaron a que “se solucione rápidamente y que se de instrucción a los árbitros que muchas veces, ante los planteos realizados por estas causas, no toman las medidas debidas y continúan con la jornada poniendo en riesgo la salud de los chicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí