
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
VIDEO. “Pensé que me iba, todos esperaban mi decisión”, dijo Eduardo Domínguez
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Gimnasia, a un punto del descenso pero ganando se acomoda: la montaña rusa del fútbol argentino
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
Se suman cortes y desvíos en La Plata por obras: el mapa de este martes 22 de julio
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Los números de la suerte del martes 22 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la tercera ciudad en importancia de ese país y presenta innumerables atractivos turísticos, como el imponente Kremlin, cuya superficie de 15 hectáreas alberga a bellos templos e importantes museos. Uno de los íconos de la urbe es una lujosa y llamativa mezquita que fuera construida durante 2005
Lejos del frenesí de la monumental Moscú y la imperial San Petersburgo, el espectacular Kremlin de Kazán permite echar una ojeada a los mil años de historia de Tatarstán, en particular la invasión tártara y mongol, sin dejar en el olvido el presente, ya que se trata de la tercera ciudad de Rusia y su lista de atractivos es extensa.
Situada en el curso medio del río Volga, a medio camino entre Moscú y los Urales, Kazán es la tradicional capital musulmana de Rusia pero, al mismo tiempo, es una clásica urbe europea.
Tres personajes clave en la historia de Rusia nacieron, vivieron o estudiaron en ella: el patriarca de la literatura rusa, León Tolstói; el fundador de la Unión Soviética, Lenin, y el mítico cantante de ópera Fiódor Shaliapin.
Durante sus primeros 500 años de historia Kazán estuvo al margen del destino de los pueblos eslavos: fue un puesto de avanzada de los búlgaros del Volga, se convirtió al Islam, formó parte de la Horda de Oro (Mongoles) y en el siglo XIV fue capital de un canato tártaro independiente.
El zar Iván IV (El Terrible) tuvo que lanzar tres campañas militares, pero finalmente derrotó a los tártaros (1552) y Kazán se transformó en frontera oriental del incipiente Estado ruso.
Cristianizada a la fuerza, sólo Catalina la Grande autorizó de nuevo, a finales del siglo XVIII, la construcción de mezquitas.
Nada más llegar a Kazán tras unas 12 horas en tren desde Moscú uno puede ver los rastros de todos esos cataclismos históricos. Empezando por su Kremlin, una atalaya flanqueada por el río Kazanka, afluente del Volga, y desde la que se divisa gran parte de la ciudad.
A diferencia de los históricos Kremlin de Moscú y Novgorod, el de Kazán es blanco y su joya no son las tradicionales iglesias ortodoxas con sus cúpulas doradas, que también las hay, sino una magnífica mezquita.
$19.748
El costo de un pasaje aéreo desde Buenos Aires a Kazán, en vuelos con una escala en la ciudad de Estambul, arranca de 19.748 pesos argentinos.
El precio de un vuelo entre Moscú y Kazán, tiene un costo de 777 pesos argentinos de iday vuelta.
Esta fortaleza de piedra es una pequeña ciudad de 15 hectáreas que acoge desde museos a templos, academias y edificios oficiales, como la residencia del presidente de la república.
Tiene casi dos kilómetros de murallas, que llegan a alcanzar los 12 metros de altura. Se conservan ocho torres, cinco de ellas redondas, y todas con techo de madera, menos la Spásskaya, que es la puerta de entrada al Kremlin y está coronada con un campanario con reloj.
El Kremlin tiene una torre más, pero no forma parte de sus muros. Esta la Torre Siuyumbike, que ha sido comparada con la de Pisa, por que al igual que la italiana ésta también está torcida.
Actualmente, su inclinación es de dos metros. De ladrillo rojo, originalmente fue construida como mirador. Tiene 56 metros de altura y desde arriba se puede ver hasta el Volga.
No obstante, lo que atrae más a los turistas son las numerosas leyendas que la rodean. La más popular dice que, tras derrotar a los tártaros y destruir la antigua fortaleza, Iván el Terrible quiso casarse con una bella joven del lugar; ésta, de nombre Siuyumbike, aceptó la propuesta, pero puso como condición que se construyera una gran torre. Una vez construida, se subió a su punto más alto y se lanzó al vacío.
No obstante, el símbolo de Kazán es la mezquita de Kul-Sharif, construida en 2005. Fue levantado en el lugar donde se hallaba la que fue destruida por Iván el Terrible.
Su nombre proviene de un famoso imán y poeta tártaro que murió durante la caída de la ciudad a manos del despiadado zar.
Erigida en una plaza, su majestuosidad es mayor de noche. Su exterior es de granito y mármol blanco, con la excepción de su cúpula central y sus seis minaretes, que tienen techos de azurita. En su interior hay numerosos mosaicos y ricas alfombras cedidas por Irán.
Al corazón de la ciudad se llega a través de la calle peatonal Bauman, que comienza a orillas del río Kazanka, donde flanquea el Kremlin, y termina en una plazoleta que acoge al reloj más famoso de la ciudad, un original monumento coronado por las figuras de un poeta, una musa y un pegaso, que se ha convertido en un lugar de encuentro.
Además de algunos de los mejores restaurantes de la urbe, esta turística calle es un museo al aire libre de la arquitectura zarista de principios de siglo XX, de mansiones de familias adineradas a comercios y teatros.
Aunque no hay tiempo para aburrirse, un estrafalario músico callejero con la guitarra eléctrica en mano deleita diariamente a los turistas sin camiseta, sea verano o invierno, aún cuando en Kazán las temperaturas descienden hasta los 30 grados bajo cero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí