Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Murió Lorenza Barrenechea, la viuda de Alfonsín

Murió Lorenza Barrenechea, la viuda de Alfonsín

La ex primera dama Lorenza Barrenechea

7 de Enero de 2016 | 02:54

María Lorenza Barrenechea, esposa del ex presidente radical Raúl Alfonsín, falleció a los 89 años, confirmaron ayer fuentes del radicalismo.

La primera dama de la Argentina entre 1983 y 1989 murió el martes cerca de las 19, y sus restos serán cremados en el cementerio de la Chacarita.

El presidente Mauricio Macri envió sus “condolencias” y un “afectuoso saludo” a la familia en su cuenta de Twitter.

“Quiero enviar mis condolencias y un afectuoso saludo a la familia Alfonsín por la pérdida de María Lorenza”, escribió Macri.

Asimismo, el diputado nacional por la UCR Ricardo Alfonsín agradeció “todos los mensajes de afecto, que dan fe del cariño hacia mamá y nuestra familia”.

Para febrero está prevista una ceremonia en la que los restos de Barrenechea serán puestos al lado de los de su marido, en el panteón de los próceres radicales en el cementerio de la Recoleta.

A mediados de la década de 1940, conoció al ex presidente en una noche de Carnaval, durante un baile de disfraces, cuando Alfonsín iniciaba sus estudios de abogacía y se casaron en Chascomús en 1949.

El matrimonio tuvo seis hijos: Raúl (1949), Ana María (1950), Ricardo -hoy diputado nacional- (1952), Marcela (1953), María Inés (1954) y Javier Ignacio (1956).

Nacida en Chascomús, siempre mantuvo un perfil bajo y tuvo poca exhibición ante los medios de comunicación. Era hija de Felipe Barrenchea Echaide y de María Lorenza Iriarte Hospital.

“A Lorenza no le gustaba nada la política. Por eso no lo acompañaba a sus viajes ni a los actos protocolares. Pero ella siempre estuvo cerca de Raúl y lo acompañó cada vez que volvía a Chascomús”, contó en abril de 2009 María Castro, una amiga de la familia y vecina de Chascomús, tras el fallecimiento del ex presidente.

El libro “Alfonsín: mitos y verdades del padre de la Democracia”, del periodista y abogado Oscar Muiño, traza un retrato de Lorenza: “Es unánime en Chascomús, en la familia, en el círculo íntimo, la opinión sobre María Lorenza. Una mujer sencilla, consagrada a la crianza de los chicos, resignada a las ausencias de su marido, guapa para sostener la casa, cuyos ingresos podrían considerarse irregulares”.

“El rol de mamá fue decisivo siempre nos hizo sentir que papá estaba cumpliendo un rol más importante, pensando en el país, en la gente humilde”, cuenta en esa obra Mara Alfonsín, la hija mayor del matrimonio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla