Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Diálogo, respeto y cooperación internacional, gobierne quien gobierne

10 de Noviembre de 2016 | 02:58

La elección en los Estados Unidos ha tenido y tendrá -seguramente- fuertes repercusiones en distintas partes del mundo. En la era de la globalización, no es necesario remarcar el enorme impacto internacional que puede tener un giro drástico en la principal potencia occidental. En este contexto, será fundamental el ejercicio del diálogo y la negociación para buscar acuerdos entre países que, necesariamente, deben trabajar con objetivos comunes en la desafiante agenda internacional.

La fuerte polarización que ha planteado este proceso electoral en Estados Unidos se trasladó a la escena internacional. Pero así como internamente el país del norte deberá intentar ahora cerrar heridas de la campaña y concentrarse en las demandas y urgencias sociales, sería conveniente que la comunidad internacional también asuma, con vocación de diálogo, una actitud constructiva frente al cambio de rumbo que se producirá en Washington.

Es para lamentar que los gobiernos se aparten de la antigua norma de la “prescindencia” en los procesos electorales de otros países. Se trata de un criterio saludable, porque los Estados están obligados a sostener relaciones maduras y respetuosas, sea cual sea el gobierno circunstancial. Mientras se cumplan las reglas de la institucionalidad y la democracia, las relaciones entre Estados deben estar por encima de contingencias políticas y partidarias.

Se podría decir -con argumentos- que tal razonamiento peca de ingenuo e idealista. Sin embargo, los frágiles equilibrios internacionales, así como los sensibles desafíos que plantean temas como el fundamentalismo religioso, el narcotráfico, la desigualdad y el cambio climático, entre otros, obligan a preservar y profundizar esas viejas herramientas: el respeto a las diferencias, la tolerancia, la negociación y el diálogo.

Por supuesto, se trata de un camino de doble vía. Después de una campaña plagada de afirmaciones altisonantes, “promesas” a las que cuesta distinguir de las amenazas y deslices desafortunados, habrá que esperar que el próximo Presidente de los Estados Unidos contribuya a propiciar entendimientos y acuerdos en la comunidad internacional. De todos los gobiernos democráticos, del signo que sean, también habrá que esperar vocación de diálogo.

Todos los analistas internacionales coinciden en que el mundo atraviesa una etapa de convulsiones y dificultades muy agudas. El 11 de septiembre, del que se acaban de cumplir 15 años, marcó un antes y un después, no sólo para Estados Unidos. Por eso, es fundamental que los gobiernos de los países democráticos trabajen en conjunto frente a los desafíos globales.

Se debe trabajar por una era de cooperación internacional; por aceitar relaciones diplomáticas fructíferas y constructivas; por unir esfuerzos y compromisos en la lucha contra los grandes peligros que amenazan la paz y el bienestar de la humanidad. Se trata, en definitiva, de que cada uno de los actores mundiales aporten, con vocación democrática, a la consolidación de un sistema estable de relaciones entre países.

No hay nada nuevo: respetar la voluntad soberana de los pueblos y defender, por encima de todo, los principios de libertad, igualdad y fraternidad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla