Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

EEUU: protestas en varias ciudades tras el triunfo de Trump

La gente salió en Nueva York, Boston, Chicago, Los Angeles, San Francisco, Atlanta y Denver para expresarse en contra del resultado de los comicios

EEUU: protestas en varias ciudades tras el triunfo de Trump

En varias ciudades la gente salió a protestar por el resultado de las elecciones

10 de Noviembre de 2016 | 07:37

Un día después de la elección de Donald Trump como el nuevo presidente de Estados Unidos, decenas de miles de personas salieron a las calles de las principales ciudades del país para mostrar su rechazo a la decisión salida de las urnas.

Una de las más multitudinarias fue la de Nueva York, donde miles de personas se concentraron frente a la Torre Trump de Manhattan al grito de "no es mi presidente", una consigna que se reprodujo en el resto de marchas.

También de las más numerosas fueron las de Seattle (Washington), Filadelfia (Pensilvania) y Chicago (Illinois), ciudad esta última en la que los manifestantes también escogieron la Torre Trump como lugar de concentración y corearon insultos contra el magnate.

La capital, Washington, así como Atlanta (Georgia), Boston (Massachusetts), Denver (Colorado), Austin (Texas), Portland (Oregón), Saint Paul (Minnesota) o Los Angeles, San Francisco y San Diego, en California, fueron igualmente escenario de protestas. Todas ellas bastiones demócratas en los que Hillary Clinton ganó este martes a Trump con grandes márgenes.

En Los Ángeles, centenares de personas ataviadas con banderas de EEUU y México y al grito de "manos arriba, no disparen", cortaron la autopista 101, una de las principales arterias de la ciudad, provocando enormes complicaciones con el tránsito durante al menos una hora. Todo ello se produjo instantes después de que los manifestantes quemaran una imagen de Trump frente al ayuntamiento de Los Angeles. En algunas de estas marchas también se quemaron banderas estadounidenses.

Aunque la mayoría de protestas transcurrieron sin mayores incidentes, en Oakland (California) parte de los 6.000 manifestantes formaron barricadas a las que prendieron fuego y se produjeron choques con uniformados en el acceso a una autopista que pretendían cortar.

En Richmond (Virginia), lugar de residencia del senador Tim Kaine, compañero de fórmula de Clinton, los manifestantes rompieron los cristales de la sede del Partido Republicano.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla