Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Muere más de la mitad del mayor arrecife de coral de Japón

Muere más de la mitad del mayor arrecife de coral de Japón

Muere más de la mitad del mayor arrecife de coral de Japón

11 de Noviembre de 2016 | 09:55

Más de la mitad del mayor arrecife de coral de Japón, situado al sudeste del archipiélago, murió a causa del incremento en la temperatura de las aguas durante este año, según un estudio publicado hoy por el Ministerio nipón de Medio Ambiente.

El arrecife, situado frente a la isla de Ishigaki en el archipiélago de Okinawa y protegido como reserva natural, cuenta con más de 70 especies de corales y es considerado uno de los más antiguos y de mayor extensión del hemisferio norte.

El 97 % de los corales que lo componen sufrió un blanqueo y el 56 % murió, según el estudio del Ministerio nipón, que analizó el arrecife entre los pasados meses de septiembre y octubre.

El motivo fue el incremento de unos dos grados en las temperaturas medias de las aguas de la zona, según el Ministerio, que también advirtió de que los corales restantes están en riesgo de desaparición en estas condiciones.

El fenómeno meteorológico de El Niño, que causa el aumento de las temperaturas de la superficie del mar, contribuyó al blanqueo de los corales en todo el mundo este año, entre ellos algunos de los mayores arrecifes protegidos de Australia, Tailandia o Maldivas.

El blanqueo de los corales ocurre cuando éstos se enfrentan a cambios extremos y constantes de temperatura, luz y nutrientes.

Este proceso pone en riesgo la abundancia de las especies pesqueras que dependen de los arrecifes para su cobijo y alimentación.

En el Índico y el Pacífico, si la emisión de gases de efecto invernadero continúa al nivel actual, las reservas pesqueras podrían disminuir entre un 10 % y un 30 % en 2050 con respecto al periodo 1970-2000, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla