
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez son más las personas -sobre todo los que pasaron los 30- que deciden poner a punto su cerebro y realizar actividades intelectuales e incluso físicas para retrasar el deterioro cognitivo. Qué dicen los expertos
En una época donde todo parecería enfocarse en el cuerpo y lo superficial, entrenar el cerebro es una tendencia cada vez más común entre las personas que pasaron los treinta. Se sabe que la falta de memoria, el cansancio, el estrés o el poco rendimiento académico y laboral son inevitables al cierre del año. Y, al igual que los músculos, las neuronas también necesitan cierta ejercitación mediante estímulos que les permitan estar ágiles, producir al máximo y evitar que el rendimiento cognitivo se deteriore con el paso del tiempo. Para mantenerlas en su mayor potencial no son necesarios suplementos o píldoras mágicas, también conocidos como “viagras cerebrales”, sino sobre todo incorporar algunos hábitos y ejercicios neuronales clave para que el fin de año no nos encuentre con los brazos caídos.
En principio, los especialistas recomiendan focalizar lo que se pretende hacer y, ante todo, no dividirlo en cuestiones que deban resolverse al mismo tiempo. La famosa multitarea de la que suelen alardear quienes pueden realizar varias actividades a la vez, de hecho, está muy cuestionada desde el punto de vista neurocientífico, dado que se demostró que el cerebro es incapaz de tomar dos decisiones a la vez. Al estar forzado a repartir la atención, disminuye el rendimiento y el cerebro se estresa. Para evitarlo- ya que generalmente es necesaria la concentración en múltiples cosas- los expertos proponen enfocar el tiempo de ocio en una sola actividad: leer, mirar una película, cocinar o tocar algún instrumento mejora la concentración y reduce el riesgo de deteriorar la actividad cognitiva en un 50%.
El llamado “ejercicio cerebral” o “brain training”, ya sea para tener una vida más plena o simplemente retrasar el deterioro cognitivo, es una técnica que propone generar nuevas conexiones neuronales para lograr el equilibrio y mejorar el aprendizaje.
Según explican quienes defienden este ejercicio, el entrenamiento del cerebro consiste muchas veces en una serie de actividades que, a través de crucigramas, juegos como el ajedrez o incluso trabajos artísticos, busca detectar y equilibrar las tensiones que se acumulan a lo largo de la vida en el área del aprendizaje.
¿Pero se puede entrenar la mente como se entrenan los brazos, las piernas o cualquier otro músculo? Luego de años de debate, de estudios que dispararon polémicas en su momento y de largas conferencias, lo cierto es que ya no quedan psiquiatras o neurólogos que, a la luz de los avances científicos, no coincidan en los beneficios del entrenamiento cognitivo -e incluso su complemento con actividad física- a la hora de fortalecer nuestro cerebro.
Para la neuróloga platense Diana Cristalli, de hecho, las nuevas técnicas terapéuticas como la estimulación cognitiva “son grandes avances, debido a que en esa estimulación se ejercitan las funciones mentales superiores que incluyen la memoria, la atención y la percepción”.
La experta, sin embargo, asegura que el entrenamiento mental debe ser acompañado. “Se debe tener en cuenta que, recordando los beneficios de controlar periódicamente las habilidades mentales a partir de los cincuenta, no hay que abusar del alcohol y el tabaco, realizar actividad física, mantener una vida relajada que permita disfrutar de las actividades de ocio, mantener una vida socialmente activa y, por supuesto, llevar adelante una dieta del tipo mediterránea. Todo eso es el mejor complemento para el entrenamiento mental y evitar así el deterioro cognitivo”.
Sobre esto, los propios especialistas aseguran que siempre es un mayor desafío para el cerebro hacer actividades grupales que individuales. La clave, dicen, es que sea un desafío, algo que represente una mínima dificultad, porque cuando se hace lo mismo de siempre, el cerebro no se entrena sino que automatiza y se reduce al nivel más bajo de funcionamiento”.
Con la vejez, se sabe, el cerebro se acostumbra a llevar a cabo tareas que le resultan familiares y, por lo tanto, tiende a repetirlas y estancarse. Aunque a cierta edad ya hay menos estrés, esa rutina sumida en la tranquilidad no es buena para las neuronas. Aprender idiomas constituye un excelente protector frente al deterioro cognitivo ya que puede retrasar la aparición del alzhéimer en hasta cinco años. Para los virtuosos, otra opción es como se dijo aprender a tocar un instrumento musical, una de las formas más exigentes y eficaces de estimulación mental, con efectos profundos y duraderos.
Otra recomendación muy frecuente entre los expertos -además de dormir bien, claro- es la de conocer gente nueva, salir con amigos o con la pareja. Las relaciones interpersonales ofrecen más beneficios de los que se cree a la hora de estimular las neuronas: según un estudio reciente realizado en Suecia, de hecho, quienes viven solos o conservan pocos lazos sociales tienen un 60 % más posibilidades de sufrir demencia.
Por último, se debe recordar que la comida también influye, ya que el déficit de nutrientes como las vitaminas B3, B6 y B12, el ácido fólico y el omega 3 causa pérdida de memoria, deterioro que se resuelve reponiéndolos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí