Ya se ve la superluna más grande y brillante en 70 años
| 13 de Noviembre de 2016 | 18:07

Este lunes 14 de noviembre, la luna se verá un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante a raíz de un fenómeno que no se daba desde 1948.
Como la órbita de la Luna no es circular, sino levemente elíptica, su distancia de la Tierra cambia haciendo que a veces se encuentre más lejos (hasta 406 mil km en el apogeo) y otras veces se observe un poco más cerca (hasta unos 356 mil km en su paso por el perigeo) y de mayor tamaño. Eso es lo que ocurrirá mañana en su fase llena y no volverá a ocurrir hasta el 25 de noviembre de 2034.
La superluna es bastante frecuente, aunque esta será particular: "La luna llena del 14 de noviembre no es sólo la luna llena más cercana de 2016, sino también la luna llena más cercana hasta la fecha en el siglo XXI", aseguró la NASA en un comunicado de prensa.
En la Argentina el fenómeno podrá apreciarse durante esta noche y la madrugada de mañana, mientras que en Buenos Aires, más precisamente, la luna podrá verse desde las 18.37 de esta tarde.
El momento exacto en que tomará el mayor tamaño será a las 10.52 de mañana y si bien ya será de día, podrá apreciarse durante toda la noche y la madrugada, según estimaciones de la NASA, que detalló que el satélite se ubicará a unos 348.400 kilómetros de nuestro planeta, unos 35.400 kilómetros más cerca de lo habitual.
Podés enviar tus imágenes del astro en la Región al Whatsapp de El Día (+54 9221 477-9896).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE