Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |INTERNET

La frustración de Google: los usuarios no utilizan los controles de seguridad y privacidad

Así lo advierte uno de los responsables del buscador. Razones de una realidad para la que se buscan cambios y nuevos paradigmas

19 de Noviembre de 2016 | 23:31

La empresa es consciente de que existen ideas equivocadas sobre qué hace con los datos personales, pero lo que considera “frustrante” es que los usuarios no utilicen los controles existentes para gestionar su privacidad y su seguridad en la red.

“La gente dudaba, se preguntaba ‘¿qué datos guarda Google sobre mí?’ y construimos herramientas para mostrarlo, para ofrecer transparencia y dar al usuario control. Es muy frustrante que no se usen”, explica el responsable del centro de ingeniería de Google en Munich, Wieland Holfelder.

Holfelder lidera al equipo de 400 ingenieros que creó “Mi cuenta”, el panel de gestión centralizada desde el que se pueden establecer las preferencias de seguridad y privacidad de todos los servicios de Google, incluidos Gmail y Google Maps.

“La gente no es consciente de que estas herramientas existen. Hay mucha idea equivocada acerca de qué pasa con los datos que Google almacena”

Allí se puede gestionar el nivel de protección de cada cuenta y determinar qué datos se comparten con la tecnológica.

También se pueden borrar todos esos datos o descargarlos para trasladarlos a un servicio competidor y establecer qué se hace con una cuenta en el caso de que su usuario no se conecte en un determinado periodo de tiempo.

“La gente no es consciente de que estas herramientas existen. Es un desafío aumentar la consciencia del usuario y evitar la confusión. Hay mucha idea equivocada acerca de qué pasa con los datos que Google almacena”, lamenta.

Holfelder explica que Google trata de mantener la información a salvo, pero apela a la responsabilidad individual para hacer de Internet una red más segura.

“El 95 % de los incidentes de seguridad en Internet podría prevenirse con tecnología existente, según un informe de la Oficina federal de Seguridad en las Tecnologías de la Información de Alemania. Es una cifra descomunal. Los usuarios tienen que darse cuenta de que formar parte de este ecosistema conlleva una responsabilidad”, reflexiona.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla