
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte en Argentina
La reciente muerte del actor Santiago Vázquez (26), hermano de Nicolás, causó gran conmoción (Ver Suplemento de Espectáculos). Vacacionaba con sus amigos en Punta Cana cuando ocurrió el desenlace fatal. La muerte súbita es la principal hipótesis que se baraja para explicar lo ocurrido. Especialistas remarcan la importancia de conocer y aplicar lo antes posible técnicas de reanimación cardionpulmonar (RCP) en estos casos. Aseguran que se podrían salvar miles de vidas.
Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte en Argentina. El 33% del total de las muertes en 2011 (15.272) fueron por esta causa. Se llama Muerte Súbita (MS) cuando el deceso se produce de forma inesperada, sin anuncios previos.
“La muerte súbita de origen cardíaco representa más del 90% de todos los casos. De las diferentes formas de muerte cardíaca, la súbita adquiere características dramáticas por su forma de presentación y sus implicaciones socioeconómicas”, señala el doctor Jorge Camilletti, Jefe del Area de Cardiología del Hospital Italiano de La Plata.
Se estima que si la población estuviera entrenada en técnicas de RCP se podrían evitar la mitad de las muertes
El especialista plantea que si bien no existe unanimidad en cuanto al intervalo de tiempo que debe existir entre el inicio de los síntomas y la muerte, para definirla como súbita, desde el punto de vista clínico, lo más frecuente es considerar a la que ocurre por causas naturales (lo que excluye accidentes, suicidio, envenenamientos), dentro de la primera hora tras el inicio de los síntomas.
“La muerte súbita de origen cardíaco puede ser de tipo arrítmico, mucho más frecuente, o por fallo cardíaco. En el caso de que el paciente se haya encontrado muerto, se considera que ésta es súbita si se había visto vivo en buen estado en las 24 horas previas”, explica Camilletti.
Se estima que aproximadamente el 50% de las muertes por causas cardiovasculares son súbitas. Según las estadísticas de los Estados Unidos, cada año sobreviven a episodios de muerte súbita por arritmias cardiacas 30.000 pacientes, y existen 600.000 episodios de muerte súbita en pacientes previamente asintomáticos.
“Si extrapolamos estos resultados a nuestro país tendríamos alrededor de 5.000 pacientes recuperados de una muerte súbita y 60.000 episodios en pacientes previamente asintomáticos, lo que hace de ello una población numéricamente importante”, dice el cardiólogo.
Si bien el 90% de las causas que provocan la MS son de origen cardíaco, también puede provocarlo un ACV. Como afirma el especialista: “Alrededor del 5% de los casos acompaña a un proceso extracardíaco grave, como una hemorragia cerebral o digestiva masiva. Por último, en el resto no se encuentra enfermedad asociada alguna”.
La cardiopatía isquémica -la causa más importante de muerte súbita- está presente en más del 80 % de los individuos que fallecen de forma repentina, en particular después de los 35-40 años.
La miocardiopatía constituye la causa de muerte súbita más frecuente en niños y jóvenes. Antes de los 35-40 años es relativamente frecuente la asociación entre muerte súbita y miocardiopatía hipertrófica (el corazón tiene que trabajar ardua y forzadamente para bombear sangre).
Otras enfermedades asociadas a este grupo de edad, pero en un número pequeño de casos, son la preexcitación tipo Wolff-Parkinson-White (WPW), la displasia arritmogénica de ventrículo derecho, el prolapso mitral y otras valvulopatías, y las anomalías congénitas de las coronarias.
Algunas personas pueden experimentar un latido cardíaco acelerado o sentirse mareadas. El dolor de pecho es frecuente. Otros que sufren de esta sintomatología pueden perder el conocimiento antes de ser capaces de pedir ayuda.
El 80% de los casos de muerte súbita se produce fuera de los hospitales y en presencia de conocidos. Se estima que si la población estuviera entrenada en técnicas de RCP se podrían evitar la mitad de las muertes.
Y dado que el daño cerebral comienza dentro de los cuatro minutos de ocurrido el hecho, se debe actuar con mucha premura. Los primeros 10 minutos son vitales.
“Siempre que se esté frente a una persona que pueda tener síntomas de una enfermedad grave, hay que pedir ayuda, y si está inconsciente practicar maniobras de reanimación cardio pulmonar (RCP). El estar entrenado en este tipo de maniobras puede salvar muchas vidas”, afirma Camilletti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí