Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se resintió la atención por PAMI en las farmacias de la Región

Se resintió la atención por PAMI en las farmacias de la Región

Se resintió la atención por PAMI en las farmacias de la Región

21 de Diciembre de 2016 | 19:20


Los afiliados de PAMI comenzaron a padecer hoy la falta de atención en la dispensa de medicamentos en las farmacias del país. En la Región, la medida fue adoptada por la mayoría de los 310 locales farmacéuticos, ya que hubo algunos casos en los que no se suspendió la atención.

Para la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, Graciela Luján, “se arribó a una medida de esta magnitud tras un año de diferentes protestas porque los farmacéuticos quedamos como rehenes de la industria, que en este caso son los laboratorios. PAMI le paga a la industria con dinero en efectivo, pero a nosotros nos paga la industria con notas de crédito. Creó una cuasi moneda, lo que expone la distorsión por la que atraviesa el sistema, que nos deja sin stock en los locales y no sólo nos cuesta atender a los afiliados al PAMI sino que también se complica con los afiliados del resto de las obras sociales”.

La suspensión en la atención a los afiliados al PAMI se lleva a cabo desde ayer a la medianoche. Al cierre de esta edición no se registraban novedades sobre el avance de las negociaciones para destrabar el conflicto.

La deuda que denuncian los farmacéuticos del país ronda los 2.000 millones de pesos. Reclaman pagos desde septiembre pasado.

Luján informó a este diario que los “según dijeron las autoridades del PAMI, ya se le pagó a la industria, por lo que no entendemos la demora para que nos paguen a nosotros”.

Los farmacéuticos buscan que el nuevo convenio, que se tiene que firmar los próximos días, no siga incluyendo a la industria del sector, como ocurre en la actualidad y lo que ha sido motivo de queja. 

La medida se adoptó el martes a la noche, tras una reunión entre las entidades farmacéuticos y las autoridades de PAMI. Al no haber obtenido una respuesta satisfactoria para el sector, sobre los pagos y un nuevo contenido sustentable sanitariamente, sostenible económicamente para las farmacias y que no afecte al bolsillo de los jubilados, se resolvió la medida de fuerza por tiempo indeterminado”, remarcaron los farmacéuticos. La medida la impulsan la Confederación Farmacéutica Argentina, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias, la Federación Farmacéutica de la República Argentina y  Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales de la República  Argentina.  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla