
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Shakira anunció un show en Vélez: cuándo arranca la venta de entradas
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien la llegada del calor propicia la actividad física y las rutinas aeróbicas al aire libre, el running hace tiempo que es parte del paisaje urbano de la Región. Artistas de un fenómeno cada vez más convocantes y consejos para los que busquen dar el paso inicial
Correr, una moda que se convirtió en hábito de multitudes
En la prehistoria se corría para sobrevivir: el hombre estaba obligado a correr para evitar convertirse en presa segura de especies gigantescas y voraces. Hoy, por el contrario, se corre exclusivamente por placer: correr genera euforia, energía, según coinciden tanto quienes ejercen esta práctica como la infinidad de estudios científicos que confirman los beneficios del running.
Algunos desembarcan en la tendencia de correr tratando de escapar de las garras del estrés, otros lo hacen por indicación médica y no son pocos los que se calzan las zapatillas convencidos de que correr los ayudará a dejar de fumar, bajar de peso o dormir mejor. También están los que sienten curiosidad cuando ven pasar esas mareas humanas que a diario atraviesan al trote la ciudad y buscan entenderlo de la menor manera posible: corriendo.
Sea cual fuere la razón que hace que cada vez más personas abracen el running, lo cierto es que muchos encuentran en este deporte algo más de lo que buscaban: allí hay diversión y amigos, pero también un espacio para el crecimiento y la superación personal. Sobre todo eso: superar los límites que uno mismo se pone.
Además de fomentar la actividad física y la vida sana, la fiebre por correr y participar de competencias también suponen un negocio. No sólo en relación a la indumentaria que mueven, sino también desde lo recaudado con las inscripciones y la publicidad: participar de una media maratón suelen costar arriba de 300 pesos.
Para la ultramaratonista platense Susana Segurel, es muy bueno que año a año aumente la cantidad de corredores y tener una población físicamente activa. “Pero no nos tenemos que dejar llevar por la vorágine del momento. Es necesario crear consciencia y explicar los recaudos que hay que tomar para que no se convierta en un arma mortal”, aclara, y agrega: “La mayoría de las personas no se hacen estudios antes de largarse a correr”.
Lo que dice la corredora entra en perfecta sintonía con lo que alertan desde la Clínica del Deporte de La Plata, donde sus especialistas sostienen que “lo primero es el chequeo cardiovascular, tanto para los que recién arrancan como para los corredores con experiencia. Los primeros deberán hacerlo antes de cualquier actividad, mientras que los segundos deberán hacer ese control de manera anual”.
Al tanto de un boom que en nuestra región no para de sumar nuevos fanáticos -en las plazas Moreno o Islas Malvinas y en el parque Castelli, por ejemplo, es común ver corredores desde la primera hora del día y hasta la noche-, el Colegio de Kinesiólogos de la Provincia (COKIBA), por su parte, también advirtió sobre los riesgos de salir a correr sin una preparación adecuada. Sus profesionales recomiendan entrenamientos prolongados antes de intervenir en maratones. Y desaconsejan la práctica de running en niños y jóvenes menores de 15 años, “porque madurativamente no están preparados para intervenir en carreras como un deporte de primera opción”, sostienen.
La mayoría de los runners comparten su actividad, ya sea con su pareja, amigos o en grupo. No sólo se corre para deshacerse de la energía negativa, sino también para cargarse de energía positiva
Según el COKIBA, casi dos tercios de los que practican running o intervienen en maratones terminan con al menos una lesión por año. Los kinesiólogos explican que las lesiones más frecuentes en los corredores son las provocadas en los tejidos blandos. En el tope de las consultas están las denominadas lesiones por sobreuso o microtraumáticas, como la tendinitis, entre las más habituales en estos casos.
A modo de ejemplo, precisamente, los especialistas del COKIBA aclararon que resultan cada vez más frecuentes las consultas de pacientes que luego de participar de carreras prolongadas sin entrenamiento previo manifiestan lesiones como Tendinitis Rotuliana o rodilla del corredor, Tendinitis Aquiliana (inflamación del tendón en la parte posterior de la pierna), Fascitis Plantar (estiramiento por sobrecarga del tejido en la planta del pie), entre otras. Estas lesiones aparecen cuando se sobrepasa la capacidad de los tejidos de autorrepararse o regenerarse cuando se someten a cargas que se aumentan de manera muy rápida, ya sea en distancia, frecuencia o intensidad en los entrenamientos. Estos errores de entrenamiento son las causas más frecuentes de lesiones en corredores de larga distancia, así como también el uso de un calzado inadecuado, la superficie dura y los disbalances musculares
La mayoría de los runners, por otra parte, comparten su actividad, ya sea con su pareja, amigos o en grupo. No sólo se corre para deshacerse de la energía negativa, sino también para cargarse de energía positiva, la cual será compartida con quien te acompaña en los entrenamientos y/o asistiendo a eventos de runners en los que se adopta una actitud festiva y siempre positiva.
Además del chequeo médico que todo corredor debe realizar una vez al año, lo ideal a la hora de comenzar con la actividad es alternar momentos de trote con caminatas a ritmo ligero
Además del chequeo médico que todo corredor debe realizar una vez al año, lo ideal a la hora de comenzar con la actividad es alternar momentos de trote con caminatas a ritmo ligero, siendo en un principio menos minutos de trote para luego ir aumentando a medida que se reducen los minutos de caminata ligera. Además, no hay que olvidar que como cualquier esfuerzo físico se necesita respetar sus etapas. Por eso, como se dijo, recomendable realizar un calentamiento que incluya movimientos generales de piernas, brazos y tronco y comenzar con la carrera de manera progresiva. De igual modo, siempre es necesario volver a la calma, no frenar de golpe, sino que el ritmo del trote se vaya reduciendo de a poco y junto a éste las pulsaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí