
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola de frío
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Viral | Echaron a un peón de campo y sólo lo despidió un perro: llanto y emoción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El economista Eduardo Consesa reconoció que el gobierno dio pasos correctos en la negociación y, pese a destacar la tarea de Alfonso Prat Gay en el acuerdo, aseguró que "sería mejor pagar con bonos de jurisdicción local". También habló sobre el tema ganancias. AUDIO
El diputado nacional por Cambiemos y economista, Eduardo Conesa se refirió al litigio de la Argentina con los holdouts. Al respecto fue enfático al afirmar que “el gobierno dio los pasos correctos, que hubo un gran profesionalismo a la hora de negociar y que la situación se manejó muy bien”.
Y añadió que “tanto el ministro de hacienda Prat Gay como Caputo han hecho una negociación excelente ya que pese a que habían fallos emitidos en este litigio se consiguieron descuentos importantes”.
Tal como lo había señalado hace algunas jornadas en un medio de prensa especializado en finanzas, Conesa insistió con la idea de que hubiese sido mejor apostar al mercado financiero interno a la hora de emitir bonos.
Sin embargo reconoció que era difícil que esto pudiera suceder ya que, según sus proyecciones, el mercado financiero argentino no está preparado para absorber una emisión de bonos de tal envergadura.
“Como hay urgencia de terminar con este tema, se emitieron en Nueva York. Si bien fue una buena decisión debido a la inmediatez que exige el contexto, hay que tratar de que el gobierno emita bonos en el ámbito local” destacó.
GANANCIAS: “EL DECRETO SIGUE VIGENTE”
LE PUEDE INTERESAR
El massismo defiende su postura por el Impuesto a las Ganancias
LE PUEDE INTERESAR
Un ex Telefónica será el futuro presidente de la estatal YPF
Otro de los temas que abordó en la entrevista que brindó a LA REDONDA 100.3 fue el del “primer revés” que recibió el gobierno en el Congreso luego de que se frustrara la intención del oficialismo de sacar un dictamen de mayoría de la comisión bicameral de Trámite Legislativo para avalar el decreto 394/16 que elevó el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.
Al respecto, Conesa expresó que pese a esta falta de acompañamiento de parte de la oposición “el decreto sigue vigente” y “que sólo puede ser derogado tras ser tratado por ambas cámaras”, algo que a su entender “es difícil que se pueda dar”.
También se refirió a las posibilidades de que las pretensiones del massismo sobre modificaciones en ganancias se cumplan. La idea de los legisladores del Frente Renovador es que además de modificarse los números se cambien las escalas.
Conesa se mostró positivo al referirse a este deseo del espacio político que representa Sergio Massa y aseguró que “hasta el presidente ha admitido que se pueda dar esta posibilidad”. Si bien fue optimista en este sentido recordó que Macri quiere que estos cambios se pongan en marcha a partir del 2017 para evitar un impacto negativo en el 2016 y no sumar lastres a la complicada situación fiscal que hay en la actualidad. “El déficit fiscal es enorme” puntualizó.
Siguiendo con el análisis de la situación económica de la Argentina, reconoció que si bien el déficit fiscal se puede combatir sin apelar a la baja de impuestos puntualizó que este gobierno no pudo optar por esta receta teórica porque ya había hecho los compromisos de retirar retenciones y aumentar el mínimo no imponible.
HAY QUE PONER EN MARCHA UN SISTEMA MONETARIO A “LA CHILENA”
Sobre el final de la entrevista recomendó que “hay que incentivar a los argentinos para que inviertan en el país y establecer un sistema monetario a la chilena”. Detalló que lo que propone “ha funcionado muy bien del otro lado de la cordillera y le ha permitido a Chile crecer más que la Argentina reportando un PBI mucho más alto pese a tener la fama durante muchos años de ser un país pobre”.
Precisó que “en el país trasandino cuando la gente deposita un plazo fijo a tres meses este queda automáticamente indexado. Esto le da la posibilidad a la gente de ahorrar y no comprar dólares, algo que a nivel bancario se traduce en una amplia oferta de préstamos al público con un bajo interés lo que termina incentivando la inversión y el consumo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí