
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este magnífico y amplio espejo de agua del centro europeo, congrega en un entorno natural espectacular, a dos de las más cosmopolitas urbes de la Confederación Helvética, en donde tienen sus sedes numerosos organismos internacionales; los espléndidos paisajes y la intensa vida cultural, constituyen un faro de atracción para el turismo
En la frontera franco-suiza, rodeado por los montes Jura en uno de sus límites y los Alpes al otro extremo, el idílico lago Lemán ofrece a los viajeros una combinación fascinante y armónica entre la naturaleza de sus paisajes de viñedos, ríos y montañas, y el urbanismo de sus ciudades, todas ella de espíritu cosmopolita.
Se trata de una comarca tan bella como tranquila; un rincón de la Confederación Helvética que durante los últimos años ha ganado un gran impulso turístico, lo que ha sido acompañado por el desarrollo de la infraestructura para recibir visitantes.
Ginebra, con el cuarenta por ciento de la población no suiza, ha convertido al lago Lemán en el centro de la ciudad.
A su alrededor se concentran numerosos bancos, prestigiosos relojeros y las sedes de la ONU, la Cruz Roja o la Organización Mundial del Trabajo, entre otras muchas organizaciones internacionales que han dado carácter la ciudad.
Lausanne, sede del Comité Olímpico Internacional y del Museo Olímpico y la villa de Montreux, son otras dos urbes que han convertido esta región en un lugar significativo de la historia europea y mundial.
Pero además, al ser sedes de varios organismos de carácter internacional, en ambas se han desarrollado establecimientos hoteleros, restaurantes, bares y confiterías y operadores de distintas actividades para los turistas y visitantes.
Casi como una “ciudad Estado”, Ginebra es uno de los cantones más pequeños de Suiza y prácticamente todas sus fronteras lindan con Francia.
Con 250.000 habitantes, Ginebra es francófona y más que nada una ciudad de un claro perfil internacional.
La ONU, la Organización Mundial de Marcas, la Organización Mundial del Comercio, la Organización Mundial de la Salud, y la Cruz Roja Internacional tienen sus respectivas sedes en esta ciudad, concretamente en el denominado Barrio Internacional, donde trabajan 40.000 personas de numerosos los países del mundo.
Es posible visitar algunas sedes como la de la Cruz Roja (www.micr.org) abierta todos los días menos los martes, o la sede de la ONU, a través de visitas guiadas normalmente durante las mañanas.
El famoso CERN, sede el célere acelerador de partículas, también conocido como la “máquina de Dios”, se puede visitar de 9 de la mañana a cinco de la tarde todos los días excepto los domingos.
Por otra parte, el sector más céntrico de Ginebra, dividido por el río Ródano, es sede de las empresas de relojerías más conocidas del mundo.
La visita al museo Philippe Patek (www.patekmuseum.com), o a la colección permanente de relojes Swatch en el edificio Cite d´Temps, justo en el centro de la ciudad, son muy recomendadas.
El centro de la ciudad es un lugar sumamente interesante.
Para realizar una buena recorrido de esta pintoresca y ajetreada zona de la ciudad de Ginebra, no se puede dejar de visitar a la catedral de San Pedro, construida en los siglos XII y XIII.
Otro clásico del centro de la ciudad es el contemplar y fotografiar el famoso chorro de agua, o Jet d´eau, que con sus 150 metros de altura se ha convertido en el símbolo de Ginebra.
Otros puntos de interés en el centro de Ginebra son el Museo de la Reforma o Muro de los Reformadores; la Plaza de Bourg-de-four, la más antigua de la ciudad; la Plaza Nueva (Place Neuve), donde se puede visitar el Museo Rath de Bellas Artes; el Conservatorio de Música, y el Gran Teatro.
En la zona baja de la ciudad, justo frente al lago Lemán y al Jet d´eau, se encuentran las comerciales y lujosas calles donde tienen sus tiendas los modistos internacionales, los chocolateros y las mejores casas de relojes ginebrinas.
La ciudad de Ginebra se caracteriza por la gran cantidad de fiestas populares que allí tienen lugar a lo largo del año.
Durante la primera quincena de agosto, se llevan a cabo numerosos conciertos al aire libre, atracciones y gastronomía.
El famoso Festival de Jazz de Montreauxtiene lugar durante la primera quincena de julio.
Salón Internacional del automóvil de Ginebra es otro de los grandes eventos internacionales de esta ciudad suiza. También en julio se hace la Lake Parade, una multitudinaria fiesta de música tecno a orillas del lago. En la segunda quincena de octubre tiene lugar el prestigioso Concurso Internacional de Música de Ginebra. Durante la vendimia, en los meses de septiembre y octubre, varios pueblos cercanos organizan fiestas y actividades.
A 45 minutos de Ginebra por autopista, y conectada también por transporte público ferroviario y fluvial, se encuentra Lausanne, conocida por ser sede del Comité Olímpico Internacional.
Su Museo Olímpico es una visita imprescindible que también ofrece al viajero unas vistas impresionantes del lago Lemán desde su terraza y restaurante, que además tiene precios accesibles.
La catedral gótica de Notre Dame, del siglo XIII, y el Palacio de Rumine, actual sede del Museo de Bellas Artes de la ciudad, son dos lugares a visitar, aunque quizás su mayor atractivo sea caminar por la empinadas y empedradas calles del centro antiguo.
$ 24.359
El costo de un pasaje aéreo entre las ciudades de Buenos Aires y Ginebra, en clase turista, tiene actualmente un costo promocional que arranca desde 24.359 pesos argentinos, en vuelos que deben hacer una escala en París.
Desde Lausanne también es posible cruzar la frontera hasta Evian, la ciudad francesa situada justo al otro lado de lago y que da nombre a la famosa agua mineral.
Un efectivo sistema de barcos conecta la mayor parte de las ciudades que rodean al lago (Ginebra, Montreaux, Evian,) con gran frecuencia, pudiendo utilizarse para excursiones panorámicas y visitas de día.
La misma compañía ofrece cruceros gastronómicos y enológicos en ciertas épocas del año, que permiten contemplar el paisaje al mismo tiempo que se degustan los sabores de sus productos típicos.
En la zona de Lavaux se destacan los viñedos y productos como el vino blanco que nace de los vides que que rodean al lago entre Lausanne y Montreaux.
La región vitivinícola de Lavaux ha sido reconocida por la Unesco como Patrimonio Mundial, en 2007.
Allí las terrazas de vides bajan desde la montaña hasta el lago, con los Alpes al fondo, y sus reflejos sobre las aguas del Lemán, en los días más claros, constituyen un auténtico espectáculo de colores blancos, azules y verdes, con pinceladas rojas de los tejados. El paseo en coche por la región, o mejor aún en el tren miniatura, es la mejor opción, que se puede completar con una comida o cena típica.
Continuando por la autopista, que partiendo de Ginebra rodea este lago y tras pasar por Lausanne y Lavaux, se llega a Montreaux en el extremo opuesto de la media luna que forma el lago Lemán.
La ciudad y su paseo costero son famosos por el Festival de Jazz y por haber sido un centro de descanso y reposo durante décadas.
Desde Montreaux, y para los amantes de la montaña, existe la posibilidad de hacer una escapada a Les Diablerets. Un resort situado a 60 minutos en coche y a 3.000 metros de altura, desde donde se puede visitar el Glacier 3.000 de nieves perpetuas, que ofrece pistas de esquí en invierno pero también la posibilidad de disfrutar la nieve, el esquí de fondo y una montaña rusa a 3.000 metros de altura y rodeado de nieve en los meses de verano.
También se dan paseos por el Glacier en un “snow-bus”, al que se accede tras subir 1500 metros en un teleférico, desde el que se llega a ver el mítico Mont Blanc, los Alpes y , al otro lado, el lago Lemán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí