
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo señaló el ministro de Defensa, Julio Martínez, tras la auditoría realizada en una fábrica militar de Santa Fe
No descartan que faltante de municiones haya ido a bandas narcos
El ministro de Defensa, Julio Martínez, no descartó hoy que el faltante de millones de municiones en Fabricaciones Militares (FM) haya sido para abastecer a bandas narcos o algún grupo paramilitar, al señalar que "es probable" que ese material bélico tuviera como objetivo el mercado negro de armas.
De esta manera, Martínez se refirió a la auditoría realizada en la fábrica militar de Fray Luis Beltrán, de Santa Fe, donde se descubrió que desaparecieron millones de fulminantes para municiones, como también miles de proyectiles no registrados y lanzacohetes, espoletas, granadas lacrimógenas y productos químicos en condiciones irregulares.
"Es nuestra sospecha, es probable", respondió el funcionario en declaraciones a la prensa cuando le preguntaron sobre las sospechas de que el faltante de esos suministros tuviera como fin el mercado negro de armas. Al respecto añadió: "queremos que la Justicia vaya hasta las últimas consecuencias y avance sobre los culpables. Esto es preocupante, porque en el narcotráfico hay bandas delictivas que tienen municiones y armamento. No podemos permitir que el Estado sea una caja de provisión".
Cuando en la entrevista le plantearon si ese faltante de material bélico puede haber ido a bandas narcos nacionales, a Brasil o a algún grupo paramilitar, Martínez contestó: "no descartamos ninguna de esas posibilidades, no estamos en condiciones de asegurarlo, pero por eso vamos a la Justicia para que se vaya hasta las últimas consecuencias".
"Todas esas hipótesis, ninguna la descartamos", subrayó el jefe de la cartera castrense, quien ayer anunció que el Gobierno presentará una denuncia penal ante la Justicia federal luego de confirmar en una auditoría faltante de municiones en Fray Luis Beltrán.
En el relevamiento se comprobó el faltante de 9.133.620 fulminantes para pistolas 9 milímetros y 1.790.800 fulminantes para fusiles FAL. Los fulminantes son piezas únicas colocadas en el culote del cartucho que estallan y encienden la pólvora ante el golpe del martillo del arma o percutor.
LE PUEDE INTERESAR
Sanz: "algunos empresarios se merecen un Moreno"
LE PUEDE INTERESAR
Macri advirtió sobre el riesgo de rechazar negociación con los buitres
Fabricaciones Militares estuvo conducida durante el último gobierno de Cristina Kirchner por Santiago Rodríguez, un militante de La Cámpora, quien además había designado a su mujer Bárbara Grané como gerenta de comunicaciones del organismo y está acusada por el presunto mal manejo de fondos públicos cuando ocupaba ese cargo.
En la auditoría se encontraron también sin registrar 180.498 proyectiles de munición 9 milímetros y dentro de esta búsqueda unos 84.000 cartuchos fabricados en 2014, pero en cajas con fecha de 2015. Fueron hallados además 757.682 proyectiles sin anotar para FAL de 7,62 milímetros y Mauser de 7,65 milímetros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí