Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Continuaba el debate en Diputados por el acuerdo con los holdouts

El oficialismo aspira a convertir en ley el proyecto de "normalización de la deuda pública y recuperación del crédito", luego de consensuar una serie de modificaciones con distintos sectores de la oposición

15 de Marzo de 2016 | 22:39

 


La Cámara de Diputados debatía  esta noche el proyecto de "Ley de la normalización de la deuda  pública y recuperación del crédito", que envió el Ejecutivo para cerrar  el acuerdo con los holdouts y que el oficialismo aspira a  convertir en ley luego de consensuar una serie de modificaciones con  distintos sectores de la oposición.    

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, llegó al Congreso  para interiorizarse sobre la redacción de las modificaciones que  se realizaron al proyecto de "Ley de la normalización de la deuda  pública y recuperación del crédito", aunque la información no fue  confirmada desde el oficialismo.    

Por su parte, el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa,   indicó que junto a su compañero de bancada Marco Lavagna estuvo  reunido hoy con el secretario de Finanzas, Luis Caputo, para definir  los cambios a la propuesta enviada por el Ejecutivo entre los que se  destacaron una cláusula que funcionará como "un cepo de litigio a  los acreedores".    
"Se incluyó una cláusula que anticipa que aquellos que cobran  no puede litigar. Además se resolvió limitar el endeudamiento de  la Argentina, aún no se definió si será 12.000 o 12.500 millones de  dólares", señaló Massa, quien confirmó su apoyo a la propuesta.    

Otra de las variantes realizadas establece que la aplicación  de la ley queda "supeditada a la sentencia efectiva, por lo que si  no hay fallo firme, la ley no se puede aplicar", agregó.    

La sesión arrancó a las 12.20, pero el tratamiento del acuerdo  con los denominados fondos buitre recién se inició cerca de las  13.30 con la exposición del macrista Luciano Laspina, quien como  miembro informante defendió la propuesta oficial y destacó que la  negociación del Gobierno promueve "una quita del 38 por ciento" de  la sentencia y "una quita de los intereses acumulados del 56 por  ciento".    

 


"Estamos hablando de una negociación tremendamente exitosa",  aseveró Laspina, quien aseguró que "a la fecha han aceptado esta  propuesta el 85 por ciento los bonistas con medida cautelar que son  los bonistas que tienen el poder de fuego para dejar a la  Argentina fuera del mercado de crédito".    

En este contexto, el legislador indicó que "del total  reclamado de 18.824 millones se necesitará emitir menos de 12 mil millones  para cancelar todos estos compromisos".    

De acuerdo a lo destacado por Laspina, presidente de la  Comisión de Presupuesto y Hacienda, "cambiamos una deuda que crece a más  del 8,5 por ciento por otra que rinde menos del 7,5 por ciento",  lo que se traduce en un "ahorro de 10.000 millones de dólares para  el futuro".    
Desde el kirchnerismo respondió el diputado y ex ministro de  Economía Axel Kicillof, quien calificó como "un exceso del  Ejecutivo" el proyecto enviado al Congreso porque "refrenda un acuerdo que  genera inequidad" entre los bonistas.    

El ex ministro advirtió sobre "la especie de trampa en la que  nos están metiendo hoy aquí discutiendo esta ley por un dictado  del juez (Thomas) Griesa", al tiempo que alertó que "la imposición  de este apuro proviene de tribunales extranjeros y especuladores  extranjeros".    

Desde el kirchnerismo también se expresó el ex ministro de  Planificación Federal, Julio De Vido, quien sostuvo que el convenio  con los holdouts "va a herir la economía argentina" y advirtió que  "más allá de los acuerdos con los fondos buitre, el escenario de  la Argentina de hoy es muy negro".    

Otro de los que se opuso a la propuesta oficial fue el  diputado por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Néstor Pitrola,  quien afirmó que "no hay que mentirle al pueblo, nunca los ciclos  de endeudamiento fueron invertidos para el desarrollo nacional".    

En tanto, Lavagna sostuvo que el acuerdo que promueve el  gobierno "marca una derrota" para la Argentina "por diversos factores"  y  apuntó que "estamos negociando en una situación de desventaja,  de apuro, en una situación donde estos riesgos legales nos dejan  debilitados".    
Diego Bossio (bloque Justicialista) ratificó que van a  "aprobar" la negociación con los holdouts a pesar de que "hay aspectos"  que "no" lo "convencen", pero reconoció "buena fe" de los  funcionarios del Gobierno que llevaron adelante las negociaciones.    

El ex massista Darío Giustozzi (Social Cristiano) reclamó a la  dirigencia política "la grandeza y la dignidad" para tratar el  acuerdo con los holdouts y pidió que la propuesta "salga con  suficiente consenso para resolver un problema de difícil solución".    

La jefa del GEN, Margarita Stolbizer, fustigó al kirchnerismo  por criticar el proyecto enviado por el Gobierno para acordar con  los holdouts al advertir que "si se la saben todas porque no la  arreglaron en vez de dejar el balurdo que dejaron".    

El proyecto enviado por el Ejecutivo promueve la derogación de  las leyes Cerrojo y de Pago Soberano que impedían realizar  ofertas por encima de los montos abonados a los bonistas que ingresaron  en los canjes de 2005 y 2010 y lo autoriza a emitir títulos por  plazos de 5, 10 y 15 años.

 

 

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla